Periódico Café Diario
Nacionales

Presidente Abinader resalta que el saneamiento de cañadas “salva vidas"

CAFÉ DIARAIO, SANTO DOMINGO.- El presidente Luis Abinader declaró que el saneamiento de las cañadas “salva vidas y es la acción más importante que se puede hacer para evitar muertes durante estas inundaciones”. Sus palabras se producen al presentar este lunes la importancia de las medidas preventivas implementadas por el Gobierno ante el paso de la tormenta Melissa.

El mandatario indicó que, a la fecha, se han entregado 22 cañadas con 17 kilómetros y 461,500 beneficiarios directos. Señaló, que estas acciones están dando resultado, ya que, a pesar de los milímetros de lluvia registrados en la última semana, siendo similares a tormentas anteriores, los daños han sido menores.

En este sentido, el director de la Caasd, Fellito Suberví, citó como ejemplo la intervención en la cañada de Los Girasoles, donde habitan más de 30,000 personas, cuyos avances se encuentran en un 60-65 %, y el porcentaje de inundación se redujo de un 100 % a un 30 %.

“Desde que llegamos al Gobierno le pusimos especial atención a este tema”, manifestó el presidente Abinader, ya que, “en otros eventos que han pasado en el país, la mayor cantidad de personas fallecidas por inundaciones, han sido por las cañadas”.

En ejecución, hay 23 cañadas que abarcan 25.5 kilómetros, de las cuales, 13 están en etapa de terminación y construcción de espacios comunitarios y en total beneficiarán a 878,050 personas en el Gran Santo Domingo. 

El presidente Abinader presentó un recuento de las medidas preventivas implementadas por el Gobierno ante el paso de la tormenta Melissa, que permitieron minimizar los efectos negativos que provocan estos fenómenos atmosféricos, priorizando la protección y seguridad de cada ciudadano, porque “la vida humana se mantiene por encima de toda normalidad operativa”.

El martes 21, las autoridades informaron la suspensión de docencia en las provincias en alerta roja, extendiéndose hasta el viernes 24. Asimismo, se suspendieron las jornadas laborales desde el miércoles a la 1:00 p.m. hasta el sábado 25

Tanto el mandatario como el director del Centro de Operaciones de Emergencias (COE), general retirado Juan Manuel Méndez, agradecieron el apoyo del empresariado y la sociedad civil.

El presidente Abinader destacó además que estas prevenciones permitieron el correcto funcionamiento de las presas, y con el saneamiento de cañadas que se ejecuta desde su llegada al Gobierno, se evitaron inundaciones en comunidades vulnerables que resultaban afectadas tras fuertes y constantes precipitaciones.

También, se resaltó la inversión en solución drenaje pluvial, destinando, desde el Gobierno central y el Ayuntamiento del Distrito Nacional, RD 190,828,997 a la primera etapa, y para 2026 se proyecta una inversión adicional de RD 80,398,993.

Las acciones preventivas iniciaron el pasado lunes 20 de octubre a las 6:00 p.m., con el primer informe sobre una onda tropical con probabilidad de desarrollo ciclónico. El martes 21 a las 9:00 a.m. se ampliaron las alertas, se emitieron las primeras restricciones marítimas y se activaron los protocolos de emergencia. Posteriormente, se anunció la suspensión de labores y docencia.

 

No Comments yet!

Your Email address will not be published.