
CAFÉ DIARIO, SANTO DOMINGO.- El presidente Luis Abinader tiene previsto reunirse este miércoles, a las 2:30 de la tarde, con el secretario de Guerra de Estados Unidos, Pete Hegseth, quien llegará al país en su primera visita oficial.
La Presidencia informó que el encuentro se realizará en el Palacio Nacional como parte de la agenda del mandatario para ese día.
Se trata de la primera ocasión en que un secretario de Guerra estadounidense viaja a la República Dominicana.
Abinader adelantó que la llegada de Hegseth busca fortalecer la cooperación entre ambos países, especialmente en temas de seguridad, narcotráfico y crimen organizado.
El jefe del Pentágono estaría llegando al territorio dominicano alrededor del mediodía, aunque aún no se ha confirmado por cuál aeropuerto ingresará al país.
El Secretario de Defensa de Estados Unidos, Pete Hegseth, visitará la República Dominicana esta semana en medio de una agenda regional centrada en la lucha contra el narcotráfico, seguridad, cooperación militar y control fronterizo.
La llegada del controvertido funcionario abre un nuevo capítulo en la relación bilateral, mientras su figura sigue generando debate tanto en Washington como en el extranjero.
A sus 45 años, Peter Brian "Pete" Hegseth no solo es el hombre que encabeza el Departamento de Defensa desde el 25 de enero de 2025 bajo el segundo mandato de Donald Trump.
De Minnesota al poder en Washington
Criado en Forest Lake, Minnesota, Hegseth pasó de ser estudiante de Princeton donde editó la publicación conservadora The Princeton Tory a militar de infantería en la Guardia Nacional del Ejército.
Sus despliegues en Guantánamo, Irak y Afganistán lo convirtieron en un oficial respetado y condecorado con la Estrella de Bronce, la Insignia de Infantería de Combate y varias medallas de reconocimiento.
Tras completar una maestría en Políticas Públicas en Harvard, su figura comenzó a ganar terreno en el activismo conservador. Dirigió organizaciones como Vets for Freedom y Concerned Veterans for America, que impulsaron una agenda de seguridad dura y un rol militar más agresivo en el extranjero.
De activista conservador a voz mediática de la derecha
En 2014, Hegseth dio el salto a Fox News, donde se convirtió en una de las voces más estridentes del conservadurismo estadounidense. Su defensa abierta de Donald Trump durante la campaña de 2016 lo llevó a convertirse en asesor informal del entonces presidente.
Desde ese espacio mediático apoyó decisiones polémicas, incluyendo el indulto a militares acusados de crímenes de guerra, lo que consolidó su imagen de "guerrero cultural" dentro de la derecha.
El Pentágono bajo su mando
Su llegada al Departamento de Defensa tras una confirmación ajustada en el Senado en enero de 2025 supuso un giro significativo. Hegseth ha prometido restaurar una "cultura guerrera" en las Fuerzas Armadas, desmontar políticas internas de diversidad e inclusión y reforzar el aparato militar con un enfoque nacionalista.
Estas posiciones, sumadas a su estilo confrontativo, lo han convertido en uno de los funcionarios más influyentes y polémicos de la administración Trump.
Una vida personal tan mediática como su carrera
Tres matrimonios, varios hijos y episodios de controversia incluida una acusación de agresión sexual que no derivó en cargos han mantenido a Hegseth bajo el escrutinio público. Paralelamente, ha consolidado una carrera como autor de libros de corte ideológico, como American Crusade y The War on Warriors.
Un aliado estratégico que aterriza en el Caribe
La visita de Hegseth a República Dominicana, ocurre en un momento clave para la región. Aunque no se han detallado los temas específicos de su agenda, fuentes diplomáticas anticipan reuniones centradas en cooperación militar, combate al crimen organizado, narcotráfico y conversaciones sobre estabilidad regional.

No Comments yet!