Periódico Café Diario
Nacionales

Policía de Colombia, FBI y RD incautan más de 3.5 toneladas de cocaína en operativo conjunto cerca de Aruba

CAFÉ DIARIO, COLOMBIA. – En una operación internacional contra el narcotráfico, la Policía de Colombia, en colaboración con el FBI y autoridades de la República Dominicana, incautó más de 3.5 toneladas de cocaína que eran transportadas en una lancha rápida en aguas internacionales cercanas a la isla de Aruba.

El director de la Policía Nacional de Colombia, general Carlos Fernando Triana, informó a través de su cuenta de X (antes Twitter) que el alijo, de 3,515 kilogramos de cocaína, fue embarcado en el departamento de La Guajira, en el norte de Colombia, por miembros del Clan del Golfo, una de las principales organizaciones criminales del país.

Según detalló Triana, el cargamento tenía como destino final Estados Unidos y Europa, lo que confirma la participación de redes transnacionales de narcotráfico.

En lo que va de 2025, la Policía colombiana ha logrado incautar más de 228 toneladas de cocaína, de las cuales 116 toneladas han sido decomisadas en operaciones realizadas fuera del territorio colombiano, demostrando el alcance global del combate al narcotráfico.

Colombia sigue liderando la producción mundial de cocaína

El operativo coincide con la publicación del informe anual de la Oficina de Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC), que advierte que Colombia continúa siendo el principal productor mundial de cocaína, concentrando 253,000 de las 376,000 hectáreas de cultivos de hoja de coca en el mundo, es decir, dos tercios del total global.

El informe de la ONU también alerta sobre un aumento en la eficiencia de la producción de cocaína, impulsado por la fragmentación de los grupos armados tras el acuerdo de paz de 2016 y la participación de actores criminales internacionales, que han sofisticado las operaciones del narcotráfico.

Las autoridades de los países involucrados en el operativo reiteraron su compromiso de seguir enfrentando el crimen organizado con estrategias conjuntas que permitan interrumpir las rutas de tráfico y debilitar las estructuras del narcotráfico a nivel regional e internacional.

No Comments yet!

Your Email address will not be published.