


La iniciativa fue presentada durante el Desfile por la Inclusión del RD Fashion Week 2025, resaltando el talento, la creatividad y la dignidad humana.
CAFÉ DIARIO, SANTO DOMINGO. – La Procuraduría General de la República (PGR) presentó oficialmente este sábado la marca “Liberty RD”, una iniciativa que busca impulsar la comercialización y el reconocimiento de los productos elaborados por personas privadas de libertad, como parte de los programas de reinserción social desarrollados por la institución.
El lanzamiento estuvo encabezado por la procuradora general de la República, Yeni Berenice Reynoso, durante el Desfile por la Inclusión “La libertad que nos une”, celebrado en el marco del RD Fashion Week 2025.
“Con Liberty RD buscamos abrir un camino de mayor reconocimiento social y brindar un mercado más efectivo a los productos confeccionados por los internos, cuyos beneficios se destinan directamente a ellos y a sus familias”, expresó Reynoso.
Durante la pasarela participaron 120 personas, entre ellas 20 diseñadores del sistema penitenciario y representantes de diversas fundaciones dedicadas a la inclusión y atención a poblaciones vulnerabilizadas.
El desfile mostró el talento, la creatividad y la capacidad de superación de los privados de libertad, quienes compartieron escenario con modelos de organizaciones como Quiéreme Como Soy, Nido para Ángeles, Francina Hungría, Yo También Puedo, Gissell Eusebio Life Transformer, Manos Unidas por el Autismo, Curves Models RD y Olimpíadas Especiales RD, esta última como fundación invitada.“Este desfile celebra la dignidad humana, la empatía y el inquebrantable espíritu de la resiliencia”, destacó la PGR en un comunicado.
Una marca con propósito
La marca “Liberty RD” estará bajo la coordinación de la Dirección General de Servicios Penitenciarios y Correccionales (DGSPC), en colaboración con Infotep y las Escuelas Vocacionales de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional.
Su objetivo es integrar la formación técnica con oportunidades reales de empleo, promoviendo la autosuficiencia y la inserción laboral de las personas que cumplen condena en el sistema penitenciario nacional.
El evento fue organizado por la Procuraduría General, a través del Departamento de Derechos Humanos y la Unidad de Reinserción de Repatriados, dirigida por la fiscal Danissa Cruz Taveras, y se llevó a cabo en el Hotel Marriott Piantini, en el Distrito Nacional.
En total, participaron 29 modelos del sistema penitenciario (Rafey, Najayo y Caipaclp) y 63 modelos externos de distintas comunidades, junto a representaciones del Conape, la Policía de Turismo (Politur) y el Centro de Atención Integral para Adolescentes en Conflicto con la Ley Penal (Caipaclp).
Con esta iniciativa, la PGR refuerza su compromiso con una justicia más humana e inclusiva, que apuesta por la rehabilitación, el trabajo digno y la reinserción social como pilares para la construcción de una sociedad más justa y solidaria.
No Comments yet!