Periódico Café Diario
Internacionales

Perú celebra sus 204 años de independencia con un gran despliegue militar y artístico

CAFE DIARIO, REDACCION.- Perú celebró este martes sus 204 años de independencia con un tradicional desfile cívico-militar en el que participaron diversas delegaciones de las fuerzas de seguridad y de la sociedad civil, además de grupos de baile y música tradicionales, y que congregó a miles de peruanos en las calles de Lima.

El acto, presidido por la jefa de Estado, Dina Boluarte, comenzó entre gran expectación del público alrededor de las 10 de la mañana hora local (13.00 hora GMT) con el izamiento del Pabellón Nacional y la entonación del himno nacional.

En la tribuna de honor, además de la presidenta, se encontraba el presidente del Consejo de Ministros, Eduardo Arana y miembros del gabinete ministerial; el presidente del Congreso, José Jerí, diversos parlamentarios y la presidenta del Poder Judicial, Janet Tello, entre otras autoridades militares y religiosas.

Tras la autorización por parte de Boluarte para comenzar la Parada Militar 2025, comenzaron los pasacalles folclóricos con los danzantes de tijeras, una agrupación de marinera y la comparsa de Carnaval Ayacuchano.

El desfile inició en la avenida Javier Prado y discurrió por la Avenida Brasil y atravesó cuatro distritos de Lima, Jesús María, Magdalena del Mar, Breña y Pueblo Libre.

Durante horas, desfilaron diversos agrupamientos de las Fuerzas Armadas, de la Marina de Guerra, la Fuerza Aérea, el Cuerpo Nacional de Bomberos, Policía y unidades especiales, de inteligencia, de lucha contra el terrorismo, de respuesta inmediata, alta montaña y salvataje, entre otras.

Alrededor de la 13.15 horas surcaron el cielo soleado de la capital aviones de las Fuerza Aérea de Perí (FAP) para acompañar el paso de los cadetes.

Asistentes y autoridades aplaudieron con admiración a los miembros de la Compañía Chavín de Huántar, que en diciembre de 1996 liberó a 72 rehenes retenidos por el Movimiento Revolucionario Túpac Amaru (MRTA) en la residencia del embajador de Japón.

También desfilaron delegaciones de instituciones educativas, de programas sociales, como comedores populares, y juntas vecinales.

Una de las agrupaciones estuvo integrada por miembros de organismos estatales del Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres, así como entidades técnico-científicas encargadas de monitorear sismos, lluvias, suelos y hasta satélites.

Los países invitados este año para celebrar la independencia peruana y desfilaron con pequeñas delegaciones fueron Argentina, Chile, Colombia, Panamá, Italia y Francia.

No Comments yet!

Your Email address will not be published.