Periódico Café Diario
Internacionales

Pequeño pueblo vende casa por un dólar para estadounidenses que quieren dejar su país tras triunfo de Trump

CAFÉ DIARIO, SANTO DOMINGO.- Muy pocas cosas se pueden comprar con un dólar en Estados Unidos, pero en Italia da para que adquieran una casa los que buscan escapar de un segundo mandato del presidente electo Donald Trump.

Se trata de un proyecto de las autoridades italianas para repoblar una villa situada en la campiña de Cerdeña.

A través de una página web el gobierno de un antiguo pueblo ha puesto en marcha recientemente la iniciativa “Live in Ollolai” (Vive en Ollolai), que ofrece viviendas que van desde un euro (que cotiza por debajo del dólar este martes) hasta los 100,000 euros para los estadounidenses que estén “preocupados por la política mundial” y “deseosos de abrazar un estilo de vida más equilibrado”, dice el sitio web.

“Por supuesto, no podemos mencionar específicamente el nombre de un presidente de EEUU que acaba de ser elegido, pero todos sabemos que es aquel del que muchos estadounidenses quieren huir ahora y abandonar el país”, dijo el alcalde de Ollolai Francesco Columbo a CNN.

“Hemos creado específicamente este sitio web ahora para satisfacer las necesidad de reubicación de estadounidense tras triunfo de Trump”, agregó.

El proyecto de las autoridades italianas se suma a otras ofertas de empresas que han visto en el triunfo de Trump un negocio dirigido a aquellos que no están satisfechos con los resultados de las elecciones presidenciales. Como la empresa de cruceros, para aquellos que quieran dejar el país mientras Trump cumple su segundo mandato.

Italia busca atraer a más estadounidenses a vivir a sus pueblos abandonados

Este no es el primer proyecto en el que las autoridades italianas ofrecen precios accesibles a los estadounidenses para que se muden a su territorio. Años atrás han ofrecido ofertas similares o facilidades para que los estadounidenses trabajen desde allá con precios accesibles en las rentas a cambio de que contribuyan con su conocimiento y experiencia al pueblo.

El alcalde afirma que la página web del ayuntamiento ha recibido 38,000 solicitudes de información sobre viviendas, la mayoría procedentes de Estados Unidos, a los que va dirigida principalmente la oferta.

“Queremos y nos centraremos sobre todo en los estadounidenses”, afirma. “Por supuesto, no podemos prohibir a la gente de otros países que presente su solicitud, pero los estadounidenses tendrán un procedimiento acelerado. Apostamos por ellos para que nos ayuden a reactivar el pueblo, son nuestra carta ganadora, dijo Columbu a CNN.

Además de repoblar la zona, las autoridades italianas buscan que los nuevos compradores restauren las viviendas que adquieran, para así mejorar la estética de la ciudad.

De acuerdo con el alcalde, el pueblo ha creado un equipo especial para guiar a los compradores interesados en cada paso del proceso, desde la organización de visitas privadas a las viviendas disponibles hasta la búsqueda de contratistas y constructores y la gestión de los trámites necesarios.

 

No Comments yet!

Your Email address will not be published.