Periódico Café Diario
Nacionales

Pacheco condena titulares sobre "aprobación de Código Penal sin leerlo"

CAFÉ DIARIO, SANTO DOMINGO. – Alfredo Pacheco condenó este miércoles los encabezados de varios medios de comunicación, sobre la aprobación sin lectura del Código Penal.

Según el presidente de la Cámara de Diputados, este es “es uno de los proyectos que más se ha leído en la Cámara de Diputados”

“Creo yo, respeto al que piense lo contrario, que no nos merecemos los titulares de que ´Aprueban sin leer el Código Penal´. Porque eso se malinterpreta y significa que nunca lo hemos leído. Ese código ha sido una de las piezas que más hemos leído en la Cámara de Diputados, conjuntamente con el Código de Agua y otros proyectos importantes”, expresó.

“Que nos busquen un término porque la verdad es que la prensa o algunos medios a veces nos crucifican. Dije aquí justamente cuando nos quieren poner como que aprobamos cosas sin leer y esa no es actitud de este Congreso Nacional, yo tengo que decirlo con amor y cariño”, indicó Pacheco, además, de señalar que en algunos casos algunos medios de comunicación, “crucifican” a los legisladores.

Asimismo, resaltó que cada proyecto conocido en el Congreso Nacional es enviado a una comisión que debe presentar un informe ante los demás legisladores.

Explicó que esa decisión fue parte de un acuerdo alcanzado por los representantes de la cámara baja, en el que se comprometieron a enviar la pieza a una comisión especial para que sea estudiada y luego conocida en segunda lectura.

“La Cámara decidido no volverlo a leer antes de aprobarlo en primera lectura, en virtud de que había un acuerdo, que es el que vamos a implementar en el día de mañana, en el que una comisión especial va a estudiar las diferencias, para ver en qué nos ponemos de acuerdo”, aseveró.

“Cuando aquí se libera un proyecto de lectura no es porque no se ha leído, sino porque en ese instante el procedimiento que vamos a aplicar es ese. Aquí, tanto en las comisiones, como en la generalidad de las veces que aprobamos un proyecto, en este pleno los proyectos se leen. De arriba a abajo, con punto y coma”, agregó.

Alfredo Pacheco resaltó que el objetivo de sus declaraciones no es contradecir a los reporteros y periodistas, más bien “edificarlos” y garantizar que la población reciba las informaciones con claridad.

“Tenemos derecho a que la información sea veraz y nosotros hacemos la aclaración, no con la finalidad de contradecir a los distinguidos miembros de la prensa, sino con la finalidad de edificarlos para que sus informaciones lleguen con más claridad al pueblo dominicano”, precisó.

No Comments yet!

Your Email address will not be published.