Periódico Café Diario
Nacionales

Pablo Ulloa expone la realidad laboral en RD

CAFÉ DIARIO, SANTO DOMINGO. – El Defensor del Pueblo, Pablo Ulloa, expresó este domingo su preocupación por la situación laboral en República Dominicana, donde más del 50 % de los trabajadores se encuentra en la informalidad. Según Ulloa, esta realidad afecta a más de dos millones de personas, privándolas de seguridad social, pensiones y otros derechos básicos, y comprometiendo el bienestar de sus familias.

En un hilo publicado en la red social X, Ulloa destacó que el empleo de calidad debe ser una garantía universal. “Un salario justo es solo el inicio. En República Dominicana, debemos garantizar estabilidad, seguridad social y contratos dignos. Trabajar debe ser sinónimo de dignidad, oportunidad y progreso para toda la sociedad”, afirmó.

El Defensor del Pueblo subrayó que mejorar la calidad del empleo no puede esperar. “Horas justas, contratos dignos y estabilidad son derechos de todos los dominicanos. Cada empleo digno transforma vidas, fortalece comunidades y construye el país que merecemos. No podemos seguir postergando este cambio”, señaló.

Ulloa enfatizó la importancia de la formalización laboral como único camino para proteger los derechos de los trabajadores. Compartió ejemplos internacionales, como el de Uruguay, donde una reforma integral redujo la informalidad laboral del 40 % al 25 % en una década mediante incentivos fiscales y ampliación de la seguridad social.

Pablo Ulloa instó al Senado de la República, especialmente al senador Rafael Barón Duluc, a liderar la revisión del Código Laboral con una perspectiva integral que incluya la seguridad social. “Reformar el Código Laboral sin incluir la seguridad social es como construir una casa sin cimientos”, expresó.

Citando al economista Amartya Sen, Ulloa destacó que el desarrollo no se limita al crecimiento económico, sino que debe ser la expansión de libertades. Actualmente, más del 58 % de la población dominicana carece de acceso a la seguridad social, lo que limita estas libertades fundamentales.

El Defensor del Pueblo ilustró esta realidad con el caso de Rosa, una madre soltera de San Juan que trabaja 12 horas al día en la informalidad, sin acceso a un seguro o una pensión. “Como Rosa, hay miles en el país. Por ellas y por el futuro, necesitamos empleos dignos”, declaró Ulloa.

El Defensor del Pueblo concluyó haciendo un llamado a todos los sectores para trabajar juntos en la construcción de un sistema laboral justo y equitativo. “No se trata solo de cifras, sino de vidas humanas. Cada empleo digno es una victoria para la sociedad dominicana”, afirmó, enfatizando que el tiempo para actuar es ahora.

No Comments yet!

Your Email address will not be published.