Periódico Café Diario
Internacionales

OEA pide a Nicolás Maduro aceptar su derrota; sugieren nuevas elecciones

CAFÉ DIARIO.-  El secretario de la Organización de los Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, instó a Maduro a aceptar su derrota frente al candidato Edmundo González Urrutia, quien sí presentó evidencia de haber ganado la elección. De lo contrario, sugirió que como alternativa a la crisis post-electoral, se podrían convocar nuevas elecciones con la supervisión de Misiones de Observación Electoral (MOE) de la Unión Europea y la OEA, además de la conformación de un nuevo Consejo Nacional Electoral (CNE) para reducir las irregularidades institucionales que afectaron el proceso.

Almagro afirmó que en Venezuela se aplicó el “manual completo del manejo doloso del resultado electoral” al no presentar las actas electorales que “acrediten” a Nicolás Maduro como el supuesto ganador de las elecciones celebradas el pasado domingo 28 de julio.

La OEA llevará a cabo una reunión extraordinaria este miércoles a solicitud de los gobiernos de nueve países latinoamericanos, incluyendo a República Dominicana, que pidieron una “revisión completa de los resultados”.

Como respuesta a esta solicitud, el Gobierno venezolano expulsó al personal diplomático de Argentina, Chile, Costa Rica, Panamá, Perú, República Dominicana y Uruguay, considerándolos “acciones injerencistas”. Esto afectará las relaciones diplomáticas entre Venezuela y estos países.

Hasta el momento, al menos 12 personas han muerto en Venezuela durante las protestas en rechazo al resultado oficial de las elecciones presidenciales del domingo, según cuatro organizaciones no gubernamentales. Esta cifra casi duplica la ofrecida anteriormente por Foro Penal, que defiende a los considerados presos políticos en el país.

Entre los fallecidos, cinco murieron en Caracas, dos en el estado de Zulia (noroeste), dos en Yaracuy (oeste), una en Aragua (norte) y otra en Táchira (oeste). Además, dos de las víctimas eran menores de edad, de 15 y 16 años, según informaron Foro Penal, Justicia, Encuentro y Perdón (JEP), Provea y Laboratorio de Paz en una rueda de prensa.

 

No Comments yet!

Your Email address will not be published.