


CAFÉ DIARIO, SANTO DOMINGO. – Santo Domingo, R.D. – Estacionarse de forma indebida en el Distrito Nacional tendrá un alto costo a partir del lunes 4 de agosto de 2025. El fideicomiso estatal Parqueat_RD anunció que se aplicará una tarifa de RD$5,000 por cada vehículo remolcado, como parte de las acciones del programa “RD Se Mueve”, que busca mejorar la movilidad urbana, recuperar espacios públicos y promover un uso más racional del espacio vial.
El monto de la multa estará dividido en RD$1,000 por infracción, a cargo de la Dirección General de Seguridad de Tránsito y Transporte Terrestre (DIGESETT), y RD$4,000 correspondientes al traslado y custodia del vehículo.
Desde el 1 de julio, Parqueat_RD implementó una fase de orientación sin penalidades económicas, en la que los conductores fueron advertidos sobre su conducta vial. Sin embargo, con la entrada en vigencia del nuevo esquema de cobros, los infractores deberán asumir la totalidad de los costos asociados al remolque.
El centro de operaciones designado es el Centro de Retención Vehicular 27 de Febrero, ubicado entre las avenidas Winston Churchill y Defilló. Este contará con vigilancia permanente, cámaras de seguridad, iluminación adecuada y atención ciudadana para garantizar un manejo eficiente del proceso.
Alternativas de parqueo regulado
Para facilitar el cumplimiento de las normas, las autoridades han habilitado una red de parqueos públicos regulados en puntos estratégicos del Polígono Central. Entre ellos se destacan:
- Calles Tetelo Vargas, Carlos Sánchez, Fantino Falcó y Rafael Augusto Sánchez
- Estacionamientos DC Parking (Av. Abraham Lincoln y Andrés Julio Aybar)
Educación y responsabilidad ciudadana
El Gabinete de Transporte destacó que la medida no busca solo sancionar, sino transformar la cultura vial del país. “Más que sancionar, esta medida busca construir una ciudad más organizada, segura y amigable para todos. Invitamos a la ciudadanía a colaborar en este esfuerzo por una movilidad más eficiente”, expresó la institución en un comunicado oficial.
Además, se está desarrollando una campaña educativa para informar sobre las zonas de parqueo permitidas, con el propósito de reducir infracciones, mejorar el orden vial y promover la convivencia urbana.
Con esta iniciativa, el Gobierno espera dar un paso firme hacia una capital más ordenada, accesible y segura para conductores, peatones y ciclistas.
No Comments yet!