


CAFÉ DIARIO, SANTO DOMINGO. – El béisbol profesional vuelve a verse sacudido por un caso de dopaje en sus categorías de desarrollo. Este viernes, la Major League Baseball (MLB) anunció la suspensión por 56 juegos del joven lanzador dominicano Eric Veras, de 18 años, prospecto de los Colorado Rockies, tras dar positivo por boldenona, un esteroide anabólico prohibido.
La sanción fue impuesta bajo el programa antidopaje de las ligas menores, que rige para jugadores asignados fuera de Estados Unidos y Canadá. Según el comunicado oficial, Veras violó los términos del reglamento, aunque la MLB no ofreció mayores detalles sobre la fecha exacta del control ni si el pelotero presentó apelación.
La noticia llega en un momento clave para Veras, quien había comenzado a destacarse en el sistema de desarrollo de los Rockies. En la temporada en curso, el joven zurdo había realizado cinco aperturas, acumulando una marca de 2-0 con una efectividad de 3.97. El pasado mes de enero, firmó con la organización a cambio de un bono de US$125,000, y cerró la temporada anterior con récord de 3-1 y ERA de 3.80 en 10 aperturas.
Una sustancia bajo la lupa
La boldenona, sustancia por la que fue sancionado Veras, es conocida por su capacidad para promover el crecimiento muscular y mejorar la resistencia física, características que han llevado a su uso indebido en diversos deportes. Sin embargo, sus efectos secundarios y su condición de sustancia prohibida la convierten en una amenaza seria para la integridad del deporte.
Este esteroide ha sido motivo de controversia constante en el béisbol latinoamericano, especialmente en el Caribe, donde se han detectado múltiples casos positivos en años recientes, generando preocupación sobre la vigilancia y educación antidopaje en las categorías formativas.
Parte de una tendencia preocupante
El caso de Veras se suma a una lista creciente de violaciones antidopaje en 2025. Hasta la fecha, la MLB ha reportado nueve casos de dopaje, siete de ellos en ligas menores. En el nivel de Grandes Ligas, Jurickson Profar (Atlanta Braves) y José Alvarado (Philadelphia Phillies) fueron sancionados con 80 juegos cada uno por infracciones similares.
La suspensión representa un revés significativo para los Colorado Rockies, quienes pierden a una de sus jóvenes promesas en plena etapa de desarrollo. Para Veras, la sanción podría representar una dura lección que marcará su carrera profesional.
El caso reabre el debate sobre la efectividad de los programas de control en las ligas menores, donde los recursos y la supervisión son más limitados que en el circuito principal. Asimismo, plantea interrogantes sobre la presión que enfrentan los jóvenes talentos para acelerar su rendimiento en el competitivo mundo del béisbol profesional.
¿Podrá Veras rehacer su carrera tras este golpe? El tiempo y su capacidad de aprendizaje y recuperación serán los verdaderos jueces. Mientras tanto, el béisbol dominicano suma un nuevo capítulo a la compleja relación entre desarrollo deportivo y control antidopaje.
No Comments yet!