Periódico Café Diario
Nacionales

Ministro de Trabajo asegura que reforma al Código Laboral será aprobada en la próxima legislatura

CAFÉ DIARIO, SANTO DOMINGO. –  El ministro de Trabajo, Eddy Olivares, expresó este domingo su firme convicción de que el nuevo Código Laboral de la República Dominicana será aprobado durante la segunda legislatura del año, que inicia el próximo 16 de agosto, y que podría convertirse en la primera ley sancionada en ese período legislativo.

Durante una entrevista en el programa D’AGENDA, Olivares explicó que la propuesta será reintroducida tras haber perimido en la legislatura pasada, y aseguró que no encontrará mayores obstáculos para su aprobación, ya que ha sido consensuada en más de un 95% por los sectores involucrados.

El funcionario subrayó que, pese a presiones desde algunos sectores empresariales, la cesantía no será modificada. “El tema de la cesantía no está en discusión. La cesantía es una cultura… Tocarla es algo improbable, salvo que haya un pacto que garantice a los trabajadores algo más favorable”, enfatizó. En este sentido, recordó que incluso el presidente Luis Abinader ha reiterado que la cesantía no se toca, ya que no fue consensuada durante las mesas de diálogo.

Olivares manifestó que tanto el presidente del Senado, Ricardo de los Santos, como el de la Cámara de Diputados, Alfredo Pacheco, han mostrado voluntad y compromiso para conocer la iniciativa con prontitud. “Yo pienso que en el primer mes de la próxima legislatura deberá aprobarse ese Código”, dijo con optimismo.

El ministro recordó que la legislación laboral actual tiene ya 32 años, fue promulgada en el siglo pasado, y urge su actualización para responder a las condiciones del mercado laboral moderno. La reforma, sostuvo, beneficia tanto a empleadores como a trabajadores, y abre nuevas vías para la resolución de conflictos.

Uno de los cambios más importantes del nuevo Código será la creación de una etapa procesal de conciliación, que incluirá la figura del juez de conciliación, un magistrado especializado exclusivamente en esta área, distinto al juez de litis. Este nuevo sistema estará apoyado por mediadores capacitados por el Ministerio de Trabajo.

Además, Olivares anunció que está en fase de inicio la construcción del Centro Nacional de Mediación, una nueva infraestructura que se levantará detrás del edificio del ministerio y que servirá como Escuela de la Mediación. La misma estará dirigida por el reconocido académico y experto en resolución alternativa de conflictos, profesor Nelson Espinal Báez.

El ministro concluyó destacando que esta reforma laboral es una oportunidad histórica para modernizar el sistema laboral dominicano, con mejoras sustanciales para todas las partes involucradas, y reiteró que la aprobación del nuevo Código es inminente y podría marcar el inicio de un nuevo capítulo en la legislación laboral del país.

No Comments yet!

Your Email address will not be published.