Periódico Café Diario
Nacionales

Ministro de Agricultura defiende política de importaciones reguladas y anuncia medidas para apoyar a productores locales

CAFÉ DIARIO, SANTO DOMINGO. –  El ministro de Agricultura, Limber Cruz, reafirmó este sábado la estrategia del gobierno en torno a las importaciones agrícolas reguladas por temporada, destacando que la apertura o cierre de estos procesos responde al comportamiento de la producción nacional, con el fin de proteger a los productores locales y garantizar el abastecimiento interno.

“Nosotros frenamos y abrimos las importaciones de acuerdo al comportamiento de la producción local. Por ejemplo, estábamos importando limón, pero ahora estamos exportándolo”, expresó el funcionario durante una entrevista ofrecida a Diario Libre en el municipio de Constanza, provincia La Vega.

Cruz señaló que esta política busca equilibrar la oferta y la demanda, asegurando precios justos para los productores y estabilidad para los consumidores. Resaltó que el país produce más del 85 % de los productos de la canasta básica, lo que permite gestionar inteligentemente las importaciones agrícolas según la temporada.

Asimismo, el ministro adelantó que, con la llegada de la cosecha nacional de ajo, se suspenderán las importaciones de ese rubro para priorizar la producción local.

Levantamiento de daños y estabilización del mercado avícola

El titular de Agricultura también informó que se ha concluido un levantamiento técnico en comunidades como Tireo, en Constanza, para documentar las pérdidas ocasionadas por las recientes lluvias. Indicó que el proceso de evaluación para la compensación a los afectados ya está en curso.

Sobre la preocupación por una supuesta sobreoferta de carne blanca, Cruz explicó que la situación fue momentánea y producto de la baja en el consumo durante la Semana Santa y la Cuaresma, pero que el mercado ya se encuentra estabilizado.

“El precio del pollo bajó en ese momento, pero ya el nivel se estabilizó”, aseguró.

Impulso a frutas de exportación y diversificación agrícola

Como parte de una estrategia para diversificar y aumentar los ingresos del productor, Cruz anunció el fomento de la siembra de frutas no tradicionales con alto valor en mercados internacionales, tales como arándanos, melocotones, frambuesas, moras y fresas, especialmente en zonas de clima frío como Constanza.

“Estamos incentivando la siembra de productos con alto valor en los mercados internacionales. Así lo hicimos también con la uva en otras regiones”, afirmó.

Esta política busca promover una producción agrícola rentable y orientada a la exportación, brindando nuevas oportunidades a los agricultores.

Excedente de plátanos: ferias y compras directas al campo

En respuesta a la sobreproducción de plátano, el ministro reveló que se están coordinando acciones con instituciones públicas como Inespre y Comedores Económicos para comprar directamente al productor, eliminar intermediarios y distribuir los alimentos a precios asequibles en ferias y mercados populares.“Estamos trabajando para que esas instituciones compren directamente en el campo y lleven los productos a los barrios. Eso ayuda tanto al productor como al consumidor”, concluyó.

Con estas acciones, el Ministerio de Agricultura reafirma su compromiso de proteger al productor nacional, asegurar la soberanía alimentaria y mantener precios justos en los productos básicos del país.

No Comments yet!

Your Email address will not be published.