Periódico Café Diario
Nacionales

Ministerio de la Juventud es la primera institución en obtener certificado de conformidad del SIG

CAFÉ DIARIO, SANTO DOMINGO.- El Ministerio de la Juventud recibió este viernes el certificado de conformidad del Sistema Integrado de Gestión (SIG) bajo las normas ISO 9001:2015, ISO 37001:2016 e ISO 37301:2021, sobre Calidad, Antisoborno y Cumplimiento, otorgada por el Instituto Dominicano para la Calidad (INDOCAL).

Con esta certificación se convierte en la primera institución en certificarse en normas internacionales ISO de manera simultánea.

El documento fue entregado por Jhoan Regalado,  director de Certificaciones del Indocal , quien aplaudió  al componente humano del Ministerio de la Juventud, por aunar esfuerzos en búsqueda en implementar procesos para una mejor gestión pública.

“Alineados con la visión del excelentísimo señor presidente Luis Abinader,  nuestro compromiso con la institucionalidad y la buena gobernanza hoy se consolida, marcando un precedente histórico, posicionando al Ministerio de la Juventud como la primera institución en lograr el certificado de conformidad del Sistema Integrado de Gestión (SIG) bajo tres normas internacionales de manera simultánea: la ISO 9001, ISO 37001 e ISO 37301 sobre Calidad, Antisoborno y Cumplimiento del Instituto para la Calidad (INDOCAL)”, expresó Féliz García.

Rafael Féliz continuó explicando que el enfoque junto a su equipo de trabajo siempre ha estado en beneficiar a los jóvenes dominicanos, y de igual manera, el fortalecimiento institucional y el mejoramiento de la percepción de los ciudadanos del Ministerio de la Juventud, «el cual sabemos que a través de los años ha sido fuertemente cuestionado», precisó.

En cuanto a la gestión institucional, citó algunos destacados resultados en diversos indicadores clave, como lo es la gestión de los recursos y calidad en la asignación del gasto, logrando cerrar el año 2023 con un índice de gestión presupuestaria de 88, en el SISCOMPRAS, con un resultado de una calificación de 91.66%, lo que refleja nuestra eficiencia en los procesos de compras y contrataciones públicas", informó el incumbente de la Juventud.

Acerca de la NOBACI, en el primer semestre del 2024, el Ministerio de la Juventud alcanzó  un cumplimiento del 100%, siendo una de las tres únicas instituciones en lograr la máxima calificación en esta norma básica de control interno. En el Índice de Transparencia, el organismo obtuvo la  impresionante cifra de un 92.62%, subrayando con esto el  compromiso con la transparencia y la rendición de cuentas.

Desde el inicio del proyecto en noviembre de 2022, el Ministerio de la Juventud ha trabajado arduamente para implementar un sistema robusto que abarque la gestión de calidad, la prevención del soborno y el cumplimiento regulatorio.

La  dirección de Dirección de Planificación y Desarrollo del Ministerio de la Juventud, jugó un papel crucial en monitorear y asegurar el cumplimiento de las políticas antisoborno.

El Sistema Integrado de Gestión no solo mejora los procesos internos, sino que también refuerza la confianza pública en las  operaciones. El Ministerio de la Juventud invita a otras organizaciones a unirse a este esfuerzo continuo hacia la excelencia y la transparencia.

El evento se realizó bajo un acto de ceremonia  en el salón Aida Cartagena de la Biblioteca Nacional Pedro Henriquez Ureña.

No Comments yet!

Your Email address will not be published.