Periódico Café Diario
Nacionales

Migrantes rescata la memoria afroamericana en Samaná en su segundo episodio

CAFÉ DIAIO, SAMANA.- La serie televisiva Migrantes, conducida por la periodista Millizen Uribe y producida por Gelen Gil, estrenó su segundo episodio el sábado 13 de septiembre a las 9:00 p.m. por Telesistema, canal 11, con un recorrido lleno de historia y cultura en la provincia de Samaná.

Este capítulo estuvo dedicado a la comunidad afroamericana que llegó desde la costa este de Estados Unidos en el siglo XIX, en busca de libertad y un nuevo comienzo. Su presencia marcó de manera definitiva la identidad de Samaná, dejando una herencia que aún se conserva en la arquitectura, la música, la gastronomía y las tradiciones familiares.

Las cámaras de Migrantes mostraron la riqueza de ese legado en iglesias históricas construidas en madera, en el sabor inconfundible de los platos a base de coco, y en expresiones artísticas como el baile del ring shout, que aún se transmite de generación en generación.

Además, entrevistados de la comunidad compartieron testimonios cargados de orgullo, reafirmando la vigencia de esta migración en la historia dominicana.

Entre los símbolos más reconocidos de esta herencia está la iglesia San Peter, conocida como “La Chorcha”, una estructura prefabricada traída desde Inglaterra en 1901 y ensamblada en Santa Bárbara de Samaná.

Con este episodio, Migrantes reafirma su apuesta por documentar y visibilizar los aportes de las diferentes comunidades migrantes en la República Dominicana, acercando a la audiencia a historias que conectan el pasado con el presente.

Sobre Migrantes

Es una producción de temporada transmitida los sábados a las 9:00 p.m. por Telesistema, canal 11. Bajo la conducción de Millizen Uribe y la producción de Gelen Gil, el programa mezcla documental, entretenimiento y emoción para toda la familia, mostrando cómo la migración ha transformado la República Dominicana en distintos ámbitos de su vida social y cultural.

La propuesta sabatina cuenta con un equipo técnico de primera línea dio vida a esta propuesta: Realización y Dirección de fotografía: José Luis Alcántara. Edición: Orlando Almonte. Fotografía: Junior Reynoso. Coordinación y Asistencia de Producción: Malena de Jesús, Jolie Ventura y Jenniffer Peguero. Estilismo: Radhamés Espíritu. Maquillaje: Patty Astacio. Peinado: Malyoret Pujols.

Más que una serie, Migrantes se propone ser una ventana para reafirmar la identidad dominicana como la de un pueblo solidario y acogedor, y una invitación a reconocer que la historia del país no se entiende sin el aporte de los inmigrantes.

No Comments yet!

Your Email address will not be published.