


CAFÉ DIARIO, SANTO DOMINGO.- El exministro de Educación, Melanio Paredes, calificó como una "aberración" la propuesta de reducir al 4 por ciento del PIB la asignación para la educación. En este sentido, el exfuncionario expresó su disposición a revisar la calidad del gasto en este ámbito.
Durante su intervención en el Almuerzo Semanal del Grupo de Comunicaciones Corripio, Paredes detalló que del presupuesto ejecutado el año pasado, que ascendió a 252 mil millones de pesos (equivalente al 3.71% del PIB), se destinaron 166 mil millones a nóminas y gastos fijos del Ministerio de Educación.
Además, se asignaron 28 mil millones al Instituto Nacional de Bienestar Estudiantil para la compra de cuadernos, mascotas, uniformes y alimentación, partidas que, según su criterio, no contribuyen a mejorar la calidad educativa. Otros 23 mil millones fueron transferidos a institutos descentralizados.
Agregó que apenas un cinco por ciento fue destinado para construcción de escuelas. “Hay que alinear planificación con presupuesto”, puntualizó.
El exministro de Educación considera necesario una evaluación con un sistema de indicadores de impacto para ver donde se aplicó el gasto correctamente y dónde hay que redireccionarlo, al tiempo de indicar que el 4% resulta insuficiente.
No Comments yet!