Periódico Café Diario
Nacionales

Medio Ambiente somete a la justicia a un hotel al que acusa de violar leyes ambientales

CAFE DIARIO, SANTO DOMINGO.- El Ministerio de Medio Ambiente informó este martes de que detuvo las labores que realizaba el hotel Grand Sirenis Punta Cana en las playas de Uvero Alto, por violaciones a las normativas ambientales vigentes, relacionadas con el manejo adecuado del sargazo y el uso de equipos pesados en zonas costeras protegidas.

Un comunicado de dicha cartera aseguró que las acciones ejecutadas por el hotel, propiedad del Grupo Matute, "se llevaron a cabo sin permiso ambiental vigente para realizar intervenciones en el área costera, en contravención a lo establecido en la Ley 64-00, sobre Medio Ambiente y Recursos Naturales".

"Ante dichas violaciones el Ministerio de Medio Ambiente ha iniciado el proceso de someter a la justicia a los infractores, para que sean sancionados conforme a la gravedad de los hechos", agregó la nota.

La institución explicó que efectuó una visita de verificación a la zona tras recibir una denuncia.

Durante el operativo, realizado en coordinación con el Servicio Nacional de Protección Ambiental (SENPA), "se pudo verificar la remoción total de la capa freática del suelo en algunos puntos, lo cual representa una alteración directa del equilibrio hidrogeológico costero", agregó.

Además, añadió, se constató la ausencia de un gestor ambiental acreditado, a pesar de que los lineamientos obligan a que toda intervención relacionada con el manejo de sargazo debe hacerse bajo la supervisión de un profesional ambiental calificado.

Asimismo, se comprobó que se afectó de manera directa zonas de anidamiento de tortugas marinas, específicamente tortuga carey (Eretmochelys imbricata), especie en peligro crítico de extinción y protegida por legislación nacional e internacional.

La información aseguró que se encontró también acopio de sargazo dentro de la zona de pleamar, lo cual está prohibido según los lineamientos técnicos del Viceministerio de Recursos Costeros y Marinos, por representar un riesgo de contaminación por descomposición, la cual afecta a la flora y fauna nativa.

No Comments yet!

Your Email address will not be published.