Periódico Café Diario
Nacionales

Más de 2,600 denuncias de abuso a personas mayores fueron recibidas por el CONAPE en los últimos cinco años

CAFÉ DIARIO, SANTO DOMINGO. – Entre septiembre de 2020 y junio de 2025, el Consejo Nacional de la Persona Envejeciente (CONAPE) recibió un total de 2,675 denuncias relacionadas con abuso o maltrato a personas adultas mayores, según datos publicados en el más reciente boletín epidemiológico del Ministerio de Salud Pública.

El informe, correspondiente al boletín número 23, revela que de los casos reportados, 1,419 corresponden a mujeres y 1,256 a hombres. Las situaciones más frecuentes incluyen conflictos familiares (616 casos), abandono (399), violaciones al derecho de propiedad (317) y maltrato psicológico (282).

La publicación coincide con la conmemoración del Día Mundial de Toma de Conciencia del Abuso y Maltrato en la Vejez, celebrado cada 15 de junio, una efeméride proclamada por la Asamblea General de la ONU en 2011 para sensibilizar a la sociedad sobre esta problemática y promover el respeto, la dignidad y el bienestar de las personas mayores.

El boletín subraya que el CONAPE, creado por la Ley 352-98, ha venido implementando diversas políticas para la protección de los adultos mayores. Entre estas medidas se destacan la creación de una Fiscalía Especializada contra el Abuso y Maltrato al Adulto Mayor, la firma de acuerdos interinstitucionales de concientización y la implementación de políticas de cuidado integral.

Uno de los programas más relevantes es "Familia de Cariño", que busca ofrecer atención en el hogar a personas mayores, con el objetivo de prevenir el maltrato y fomentar su integración y permanencia dentro del núcleo familiar.

Cada año, CONAPE organiza actividades conmemorativas el 15 de junio, incluyendo conferencias, caminatas y charlas educativas, orientadas a generar conciencia en la ciudadanía sobre los derechos de los adultos mayores y la necesidad de protegerlos de cualquier forma de violencia o exclusión.

Persisten desafíos estructurales

A pesar de los avances, el Ministerio de Salud Pública reconoce que persisten importantes desafíos, como la necesidad de actualizar el marco jurídico, especialmente la Ley 352-98, para establecer sanciones más efectivas ante los casos de abuso. También se subraya la importancia de fortalecer la colaboración interinstitucional y garantizar el acceso real a la justicia para este grupo vulnerable.

Desde CONAPE se insiste en que se deben articular mejor las acciones entre instituciones con competencia en el tema, fortalecer los mecanismos de protección ya existentes, y asegurar que las sentencias dictadas en favor de los adultos mayores sean efectivamente ejecutadas.

Las autoridades llaman a la ciudadanía a involucrarse en la defensa de los derechos de las personas mayores y a denunciar cualquier acto de abuso o negligencia que atente contra su integridad y dignidad.

No Comments yet!

Your Email address will not be published.