


CAFÉ DIARIO, SANTO DOMINGO. – Con la conclusión del año escolar, el Ministerio de Educación (Minerd) ha convocado a más de 114,000 estudiantes de todo el país para participar en la primera convocatoria de las Pruebas Nacionales 2025, dirigidas a los alumnos del nivel Secundario en todas sus modalidades y a los de Educación Media de Adultos.
Las evaluaciones se llevarán a cabo desde el martes 24 hasta el domingo 30 de junio, en 1,038 centros sede, que recibirán a estudiantes de 3,077 planteles educativos a nivel nacional. El proceso estará bajo la coordinación de las direcciones regionales y distritales del sistema educativo, con el objetivo de garantizar una logística eficiente, segura y supervisada.
De acuerdo con el Minerd, participarán en esta jornada más de 85,000 estudiantes de las modalidades Académica, Técnico Profesional y de Arte, junto a cerca de 28,000 alumnos de Educación Media de Adultos. También están incluidos aquellos con asignaturas pendientes de convocatorias anteriores, previamente inscritos en el portal institucional del Ministerio.
Calendario de evaluaciones
Los estudiantes del nivel Secundario serán evaluados en una asignatura por día:
- Martes 24 de junio: Matemáticas
- Miércoles 25: Ciencias Sociales
- Jueves 26: Lengua Española
- Viernes 27: Ciencias de la Naturaleza
Mientras que los estudiantes de la modalidad de Adultos tendrán su jornada de evaluación los días:
- Sábado 29 de junio: Matemáticas y Ciencias Sociales
- Domingo 30: Lengua Española y Ciencias de la Naturaleza
Supervisión y calidad educativa
Yahaira Brea, directora de Comunicación del Minerd, informó que el proceso contará con un protocolo riguroso de supervisión, a cargo de técnicos docentes distritales, regionales y nacionales, para asegurar la transparencia y el cumplimiento de las normativas establecidas.
Brea resaltó que estas pruebas permiten medir las competencias adquiridas por los estudiantes durante su formación y constituyen un requisito fundamental para completar el nivel educativo. Además, generan datos claves que contribuyen a la formulación de políticas públicas orientadas a mejorar la calidad del aprendizaje.
“A través de estas evaluaciones, el Minerd continúa impulsando políticas que fortalezcan la equidad, la calidad y la mejora continua del sistema educativo dominicano, al tiempo que reafirma el compromiso con una educación orientada a resultados”, afirmó Brea.
Las Pruebas Nacionales representan uno de los pilares del sistema educativo dominicano, consolidándose como herramienta clave para evaluar el progreso y asegurar la preparación académica de los estudiantes que están por culminar la etapa de secundaria.
No Comments yet!