
CAFE DIARIO, SANTO DOMINGO.– En República Dominicana, más de 1.2 millones de personas viven con diabetes tipo 2, lo que convierte a esta enfermedad en uno de los principales retos de salud pública del país. A pesar de los avances médicos, muchos pacientes enfrentan complicaciones prevenibles debido a un diagnóstico tardío, acceso limitado a tratamientos modernos y seguimiento irregular.
Según la "Regla de las mitades", desarrollada por el programa global Cities for Better Health de Novo Nordisk, solo la mitad de las personas con diabetes conoce su condición, y entre los diagnosticados, solo una fracción recibe tratamiento adecuado y logra un control efectivo.
Esto se traduce en que, de cada 100 pacientes, apenas 6 o 7 viven sin complicaciones graves.
"La Regla de los Mitades refleja nuestra realidad. La mitad de los pacientes no sabe que tiene diabetes y muchos de los diagnosticados abandonan el tratamiento.
El reto no es solo detectar la enfermedad, sino acompañar al paciente de principio a fin, usando herramientas modernas que le permitan vivir mejor", explicó el Dr. Roger Uzcátegui, Gerente Médico Senior Cardiometabólico de Novo Nordisk CLAT.
El panorama está empezando a cambiar con la llegada de nuevas terapias, como los análogos de GLP‑1, que van más allá del control de la glucosa.
Estos medicamentos ofrecen beneficios adicionales sobre el peso corporal, la salud cardiovascular y la función renal, abordando varios factores de riesgo simultáneamente. Recientemente incluidos en la Lista de Medicamentos Esenciales de la Organización Mundial de la Salud (OMS), los GLP‑1 permiten que los médicos puedan controlar múltiples dimensiones de la enfermedad de manera más integral.
Prevención y tratamiento de la diabetes tipo 2
"No son la única solución, pero sí una herramienta poderosa para cerrar brechas históricas y prevenir complicaciones", señaló la Dra. Ileana Chiari, Directora Médica de Novo Nordisk CLAT.
El incremento constante de casos de diabetes tipo 2 en el país está asociado a factores como el sedentarismo, la obesidad y la falta de acceso a atención continua, según el Atlas de la Diabetes de la Federación Internacional de Diabetes (IDF, 2025).
www.dalelavueltaaladiabetes.com
Con educación, acceso y ciencia moderna, es posible que más personas con diabetes tipo 2 en República Dominicana puedan vivir más y mejor, rompiendo así la regla de los medios y reduciendo el impacto de esta enfermedad en la sociedad.

No Comments yet!