Periódico Café Diario
Nacionales

María Teresa Mirabal: Una heroína inmortal en la lucha contra la tiranía de Trujillo

Por: Edwin Gabriel García

CAFÉ DIARIO, SANTO DOMINGO. –Antonia María Teresa Mirabal, nacida el 15 de octubre de 1936 en Ojo de Agua, Salcedo, fue la menor de las tres hermanas Mirabal, figuras emblemáticas en la historia de la República Dominicana. Conocida por su valentía, su lucha constante contra la dictadura de Rafael Leónidas Trujillo y su firme compromiso con la justicia social, María Teresa dejó un legado que perdura hasta hoy.

Desde joven, María Teresa se destacó como una estudiante sobresaliente. En 1954, se graduó de bachiller en matemáticas y comenzó sus estudios en la Facultad de Matemáticas de la Universidad de Santo Domingo, donde obtuvo el título de agrimensora. Su inteligencia y capacidad para los estudios no impidieron que se involucrara de lleno en la lucha política de su tiempo.

La indignación de María Teresa ante la tiranía trujillista la llevó a convertirse en una de las principales figuras del movimiento insurgente 14 de Junio. Junto a sus hermanas Minerva y Patria, y con el apoyo de otros patriotas, organizó en enero de 1959 una reunión clandestina en la residencia de Guido D’Alessandro, sobrino político de su hermana Minerva. En esa reunión, sentaron las bases de lo que sería la organización encargada de derrocar la dictadura, un objetivo que se alcanzaría el 30 de mayo de 1961 con el asesinato de Trujillo.

Su valentía fue incuestionable. María Teresa nunca dudó en expresar su compromiso con la causa. "Se arriesga la vida sin pensar en posibles beneficios personales, ya que el principal motivo por el cual luchamos es la anulación completa de los privilegios. Quizá lo que tenemos más cerca es la muerte, pero esa idea no me amedrenta: seguiremos luchando por lo justo", aseguraba con determinación.

A pesar de su juventud y su vida personal, en la que se casó en 1958 con Leandro Guzmán y tuvo una hija, Jacqueline, en 1959, María Teresa nunca abandonó su lucha contra la dictadura. Fue arrestada en varias ocasiones, la primera vez el 20 de enero de 1960, y aunque fue liberada en esa ocasión, las detenciones continuaron. En marzo de 1960, junto a su hermana Minerva y otros compañeros, fue condenada a cinco años de prisión, aunque su sentencia fue rebajada a tres años.

La valentía de María Teresa, Minerva y Patria se cobró un alto precio. El 25 de noviembre de 1960, las tres hermanas fueron secuestradas, brutalmente torturadas y asesinadas por orden de Trujillo, en un atentado planificado para eliminar a las principales opositoras al régimen. Su muerte fue un acto de barbarie que conmocionó al país y al mundo.

Hoy en día, el legado de María Teresa Mirabal vive en la lucha constante contra la violencia de género y la opresión. Gracias a su sacrificio, miles de mujeres dominicanas y de todo el mundo se han unido en la búsqueda de una vida libre de violencia, encontrando en las hermanas Mirabal un símbolo de resistencia, coraje y esperanza.

Su sacrificio y el de sus hermanas no solo ayudaron a derrocar la dictadura de Trujillo, sino que encendieron la llama de la justicia y la libertad para las futuras generaciones. Cada 25 de noviembre, el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, el mundo recuerda su heroísmo y se compromete a seguir luchando por una sociedad más justa y equitativa.

 

No Comments yet!

Your Email address will not be published.