Periódico Café Diario
Internacionales

María Corina Machado espera que Maduro acepte negociar una transición ordenada

María Corina Machado

CAFÉ DIARIO, VENEZUELA.-  La líder opositora venezolana María Corina Machado afirmó el miércoles, durante un evento de campaña en apoyo a la principal coalición anti-chavista para las elecciones del 28 de julio, que con Edmundo González Urrutia como presidente, se materializará un "cambio real" para los empleados públicos, quienes según ella están "sometidos a un régimen que los ha empobrecido".

Durante su trayecto hacia Anzoátegui, donde se llevó a cabo el evento, Machado compartió haber conversado con trabajadores del sector público, quienes le expresaron sus preocupaciones por la situación actual del país. Afirmó que esta situación cambiará con la salida del chavismo del poder, que ha gobernado desde 1999, prometiendo poner fin a los "sueldos de hambre" y asegurando que nadie será perseguido por sus ideas.

Machado elogió a González Urrutia como "un hombre trabajador, preparado, firme y fuerte", con la capacidad de construir un sector público eficiente y transparente, donde se valorará el mérito de los empleados del Estado.

"A los empleados públicos que he encontrado en mi camino hasta aquí, a los trabajadores de ministerios, docentes, médicos, enfermeros, empleados de gobernaciones, alcaldías y empresas estatales. Ustedes están actualmente bajo un régimen que los ha empobrecido, humillado y perseguido", reiteró Machado ante miles de simpatizantes.

Explicó que muchos trabajadores públicos no solo reciben sueldos insuficientes, sino que ni siquiera sus liquidaciones les alcanzan para un mercado básico quincenal. Aseguró que esto cambiará si González Urrutia llega a la Presidencia.

Machado denunció que los empleados públicos han sido obligados a vestir de cierto color, asistir a eventos políticos en contra de su voluntad y usar sus redes sociales personales bajo amenazas de perder sus empleos.

Prometió que estas prácticas acabarán con un gobierno liderado por González Urrutia, con quien asegura que "llegará el cambio real".

El próximo 28 de julio, los venezolanos elegirán a su próximo presidente para los próximos seis años. En unas elecciones en las que también participan el actual mandatario Nicolás Maduro y otros ocho candidatos.

No Comments yet!

Your Email address will not be published.