


CAFÉ DIARIO, SANTO DOMINGO. – El magnesio se ha convertido en uno de los suplementos más utilizados en los últimos años, gracias a sus múltiples propiedades para el bienestar físico y mental. Sus beneficios incluyen la reducción del cansancio, la regulación de la presión arterial y el apoyo al sistema nervioso, según diversas fuentes médicas. Sin embargo, su creciente uso para tratar la ansiedad y mejorar el sueño ha despertado preocupación entre expertos, quienes advierten sobre la falta de evidencia científica sólida para respaldar algunas de estas creencias populares.
De acuerdo con MedlinePlus, el magnesio es un micronutriente esencial para funciones clave del organismo. Este mineral interviene en la función muscular y nerviosa, contribuye a la salud ósea y participa en el control de los niveles de glucosa en sangre. Se encuentra de forma natural en alimentos como espinacas, chocolate negro, semillas y frutos secos como las almendras.
Algunos estudios preliminares indican que el magnesio podría ayudar a aliviar síntomas leves de ansiedad y depresión, aunque los especialistas insisten en que aún no puede considerarse un tratamiento definitivo. El psiquiatra Gregory Scott Brown, profesor de la Universidad de Texas en Austin, considera que el suplemento muestra un potencial prometedor, pero con limitaciones.
“Existe cierta evidencia preliminar de que el magnesio puede ser útil para reducir síntomas de ansiedad leve y, en menor medida, de depresión leve. Sin embargo, definitivamente necesitamos más estudios de mayor envergadura”, indicó el especialista.
¿Y para dormir mejor?
La reputación del magnesio como ayuda para conciliar el sueño también ha sido cuestionada por la comunidad médica. El doctor Muhammad A. Rishi, especialista en medicina del sueño de la Universidad de Indiana, explicó que los estudios realizados hasta ahora no ofrecen resultados concluyentes.“Los estudios más sólidos, como los ensayos controlados y aleatorizados, suelen contar con pocos participantes y muestran solo mejoras modestas, como conciliar el sueño unos minutos antes”, afirmó Rishi en declaraciones a National Geographic.
Agregó que, por esta razón, la mayoría de los especialistas en sueño no recetan magnesio a pacientes con trastornos del sueño, ya que la evidencia es insuficiente y muchos lo consumen por cuenta propia, sin orientación médica.
Consultar antes de consumir
A pesar de que el magnesio es un mineral vital para el organismo y puede ser beneficioso en ciertos contextos, su uso como tratamiento para la ansiedad o el insomnio debe hacerse con precaución. Los expertos coinciden en que se requiere más investigación para confirmar su eficacia en estos casos.
Por ello, la recomendación es clara: consultar con un profesional de la salud antes de iniciar la ingesta de cualquier suplemento, especialmente si se pretende tratar condiciones como ansiedad o trastornos del sueño.
No Comments yet!