Periódico Café Diario
Nacionales

Los Mercedes y Club Los Mina, unión para toda la vida

CAFÉ DIARIO, SANTO DOMINGO. – El baloncesto en Los Mina es casi parecido a una religión. Clubes, jugadores y dirigentes históricos emergen de la tierra donde el arte callejero y el deporte conviven juntos.

Entre todo ese material aparece un apellido que coloca por lo alto al barrio ubicado en Santo Domingo Este: Mercedes.

1993 fue el despegue de la relación entre el apellido y la histórica institución ubicada en la zona oriental.

"Victoria para Los Mina", expresó la voz de Marlon Lembert, la misma siguió con "Maita ganó el juego", dos frases que quedaron en los anales del básquet local.

Un Torneo de Baloncesto Superior del Distrito como jugador (1993) y dos como entrenador (2004 y 2007). Además, un TBS de la provincia Santo Domingo (2012) están en el palmarés de "Maita" con la organización lominera.

15 años después de ese último campeonato, otro Mercedes levantó la mano y dijo presente en un proyecto que involucrada a los Mina: Roger Mercedes.

El tiempo pasó, el niño que acompañaba a su padre desde tempranas horas al Palacio de los Deportes creció y el llamado de entrenar, enseñar y dirigir a su vida llegó.

Leñeros U-22 en la Liga Nacional de Desarrollo le abrió las puertas y no decepcionó. Después de diez partidos culminó en primer lugar de su circuito con récord de 8-2 y se llevó a casa el galardón de Entrenador del Año.

Una satisfacción grande

Mientras su padre ganaba, Roger observaba desde lo más cerca…

"Todos esos procesos los vi desde la práctica hasta los campeonatos. Se creó un campamento que duró tres meses, o sea, que se luchó para buscar ese título (2004)", explicó.

"El de 2007 lo recuerdo mucho porque tenía más conocimiento. En 2012 se hizo una caravana desde allá (Sabana Perdida) hasta Los Mina", agregó.

Asimismo, portar el apellido y dirigir dentro del club no le genera presión al novel dirigente.

"No creo que sea presión, es mi club; prácticamente soy de aquí", comentó.

También, su progenitor aportó su satisfacción al ver su hijo lograr la distinción en su primer año.

"Una satisfacción muy grande. Yo personalmente creo en que ellos puedan crear su propia identidad", aportó el inmortal del deporte dominicano.

"Me siento muy bien ya que fue una buena experiencia. Esto apenas fueron los pininos, pero lo voy a seguir ayudando en lo que pueda", acotó.

Lo necesario para ganar

Ganar no es para todos, es un camino angosto para cualquier mortal. Para tener éxito se necesita gallardía, valentía e inteligencia.

La última es importante y se puede combinar con otra aptitud vital: paciencia. Los dos Mercedes pueden presumir de las cuatro.

"Yo no soy de las personas que quieren ver las cosas al instante, las cosas hay que irlas proyectando", declaró "Maita" al recordar los títulos y los procesos para atraparlos en Diamante el Podcast.

Por su parte, el tiempo y el trabajo duro son los aliados de Roger para reconstruir una cultura ganadora en los que visten de rojo, negro y blanco.

"Si aquí se trabaja de dos a tres años fuerte, yo creo que los frutos van a ser más", finalizó con seguridad.

No Comments yet!

Your Email address will not be published.