
CAFÉ DIARIO, FRANCIA (EFE). – El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, ha recibido un firme respaldo de varios líderes europeos tras su acalorada discusión con Donald Trump en la Casa Blanca este viernes. La reunión, que terminó sin la firma del acuerdo sobre tierras raras, ha generado reacciones de solidaridad hacia el mandatario ucraniano.
El primer ministro de Polonia, Donald Tusk, fue uno de los primeros en expresarle su apoyo, asegurando que Ucrania “no está sola”. De igual forma, el presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, escribió en la red social X en varios idiomas: "Ucrania, España está contigo".
Por su parte, el presidente de Francia, Emmanuel Macron, quien se encontraba de visita en Portugal, destacó la importancia de seguir apoyando a Ucrania. "Hay un agresor que es Rusia y un pueblo agredido que es Ucrania", declaró. Macron también anunció que planea comunicarse directamente con Zelenski para reafirmar su respaldo.
Otros líderes europeos han manifestado su solidaridad. El primer ministro portugués, Luís Montenegro, declaró en X que "Ucrania puede contar siempre con Portugal", mientras que el primer ministro checo, Petr Fiala, reafirmó el apoyo de su país a la causa ucraniana. El presidente de Lituania, Gitanas Nauseda, también se sumó al respaldo con un mensaje directo: "Ucrania, nunca caminarás sola".
Desde Rusia, la reacción ha sido completamente opuesta. Kirill Dmitriev, gestor del Fondo Ruso de Inversión Directa, calificó lo ocurrido como un evento "histórico". El expresidente Dmitri Medvedev, actual vicepresidente del Consejo de Seguridad ruso, atacó directamente a Zelenski con declaraciones despectivas, mientras que la portavoz de la diplomacia rusa, María Zajárova, hizo comentarios irónicos sobre la reunión.
En un comunicado conjunto, la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, y el presidente del Consejo Europeo, Antonio Costa, enviaron un mensaje claro a Zelenski: "Su dignidad honra la valentía del pueblo ucraniano. Sea fuerte, sea valiente, sea intrépido. Nunca está solo, querido presidente Zelenski". Además, reiteraron el compromiso de la UE en trabajar para una "paz justa y duradera".
Desde Alemania, el canciller Olaf Scholz reafirmó el compromiso de su país con Ucrania. "Nadie desea la paz más que los ciudadanos de Ucrania. Por eso buscamos juntos el camino hacia una paz duradera y justa", declaró. La ministra de Relaciones Exteriores, Annalena Baerbock, enfatizó que Ucrania contará con un "apoyo inquebrantable" por parte de Alemania y Europa.
Polonia también expresó su respaldo al presidente ucraniano. Donald Tusk escribió en X: "Querido @ZelenskyyUa, queridos amigos ucranianos, no están solos".
El primer ministro ucraniano, Denis Shmigal, respaldó a Zelenski y reiteró que "la paz sin garantías no es posible". Según Shmigal, un alto el fuego sin condiciones claras podría allanar el camino para una mayor expansión rusa en Europa.
El respaldo de los líderes europeos evidencia el compromiso de la comunidad internacional con Ucrania en su lucha por la soberanía y la estabilidad en la región, en un contexto de tensiones diplomáticas con Rusia y de incertidumbre en el escenario global.

No Comments yet!