


CAFÉ DIARIO, CHINA.- La energía solar, los vehículos eléctricos y las baterías han desempeñado un papel fundamental en el espectacular crecimiento de las tecnologías limpias chinas.
Las tecnologías de energías limpias aportaron más del 10% del crecimiento económico de China en 2024 por primera vez en la historia, con ventas e inversiones por valor de 13,6 billones de yuanes (1,9 billones de dólares).
Los sectores de energías limpias impulsaron una cuarta parte del crecimiento del producto interior bruto (PIB) del país en 2024 y han superado en valor a las ventas inmobiliarias.
El nuevo análisis sectorial de Carbon Brief, basado en cifras oficiales, datos de la industria e informes de analistas, muestra el creciente papel de las tecnologías limpias en la economía china, en particular las llamadas «tres nuevas» industrias: solar, vehículos eléctricos y baterías.
Para este análisis se ha utilizado una definición amplia de los sectores de «energía limpia», que incluye las energías renovables, la energía nuclear, las redes eléctricas, el almacenamiento de energía, los vehículos eléctricos y los ferrocarriles. Se trata de tecnologías e infraestructuras necesarias para descarbonizar la producción y el uso de la energía en China.
Según el estudio, los vehículos eléctricos y las baterías aportaron la mayor cantidad a la economía de energía limpia del país.
Según Simon Evans, de Carbon Brief: «China lleva tiempo invirtiendo fuertemente en estos sectores. Puede que la escala y el ritmo de las cosas hayan cogido a la gente por sorpresa, pero China lleva mucho tiempo desarrollando su industria de vehículos eléctricos».
«Es un movimiento deliberado y estratégico por varias razones, entre ellas el hecho de que China es un gran importador de petróleo y quiere mejorar su seguridad energética y su balanza de pagos al no tener que importar petróleo para hacer funcionar sus vehículos».
Que el sector de las energías limpias siga en auge dependerá de los nuevos objetivos y políticas del próximo plan quinquenal de desarrollo económico y social de China, que entrará en vigor en 2026.
Evans afirmó que, a pesar de los acontecimientos mundiales, es probable que China continúe su crecimiento en energías limpias: «Tras el resultado de las elecciones estadounidenses, mucha gente se preguntaba qué implicaciones tendría eso para el proceso climático mundial. China ya dejó muy claro en COP29 que pensaba seguir haciendo lo que está haciendo».
Algunas conclusiones clave del análisis
- El crecimiento de la producción económica de los sectores de energías limpias desempeñó un papel clave en el impulso de su contribución global al PIB en 2024, mientras que la inversión fue el motor en 2023.
- La inversión en energías limpias alcanzó los 6,8 billones de yuanes (940.000 millones de dólares), con un crecimiento anual del 7% que se desaceleró notablemente, como se esperaba, respecto a la expansión del 40% en 2023.
- La inversión china en energías limpias se acercó al total mundial invertido en combustibles fósiles en 2024 y fue de una escala similar al tamaño global de la economía de Arabia Saudí.
- El trío de vehículos eléctricos, baterías y energía solar siguió dominando la contribución económica de las energías limpias en China, generando tres cuartas partes del valor añadido y, en conjunto, atrayendo más de la mitad de toda la inversión en los sectores.
- Incluyendo el valor de la producción, los sectores de energías limpias aportaron 13,6 billones de yuanes (1,9 billones de dólares) al conjunto de la economía china, algo más del 10% del PIB total.
- Estos sectores crecieron tres veces más rápido que la economía china en general, representando el 26% de todo el crecimiento del PIB en 2024.
- China no habría alcanzado su objetivo del 5% de crecimiento del PIB sin el crecimiento de las tecnologías limpias, con una expansión del 3,6% en lugar del 5,0% anunciado.
- Es probable que la inversión en energías limpias siga creciendo en 2025, ya que los grandes proyectos se apresuran a terminar antes de que finalice el 14º plan quinquenal, que abarca 2021-2025.
Vehículos eléctricos y baterías
Los vehículos eléctricos y las baterías de vehículos fueron los que más contribuyeron a la economía de la energía limpia de China en 2024, con un 39% del valor total estimado.
De este total, la mayor parte correspondió a la producción de vehículos eléctricos de batería e híbridos enchufables, que en conjunto constituyen la mayor parte de lo que China denomina «vehículos de nueva energía» (NEV, por sus siglas en inglés), por valor de más de 3.000 millones de yuanes, seguida de la inversión en la fabricación de NEV y baterías.
La inversión en fábricas para fabricar NEV creció un 11%, hasta los 1,4 billones de yuanes, moderándose respecto a las elevadas tasas de crecimiento registradas en 2023. La cantidad de dinero invertida en nuevas instalaciones de fabricación de baterías cayó año tras año, contribuyendo negativamente al crecimiento.
No Comments yet!