Periódico Café Diario
Internacionales

La Unión Europea solicita una mayor verificación de los resultados electorales en Venezuela

CAFÉ DIARIO, CARACAS.-  La Unión Europea (UE) instó este domingo su preocupación por la situación en Venezuela y solicitó una "mayor verificación independiente de los registros electorales" tras las elecciones del 28 de julio, en las que el Consejo Nacional Electoral (CNE) proclamó ganador al actual presidente Nicolás Maduro.

En un comunicado, la UE destacó que "los informes de las misiones internacionales de observación electoral indican claramente que las elecciones presidenciales del 28 de julio no cumplieron con las normas internacionales de integridad electoral".

El organismo europeo instó al CNE a publicar las actas oficiales de las mesas electorales, argumentando que "sin evidencia que respalde los resultados, los datos publicados el 2 de agosto por el CNE no pueden ser aceptados".

Este pronunciamiento se suma a la declaración conjunta emitida el sábado por España, Italia, Francia, Alemania, Países Bajos, Polonia y Portugal, quienes pidieron a las autoridades venezolanas que publiquen de inmediato todas las actas de votación para garantizar la total transparencia e integridad del proceso electoral.

Además, la UE instó a las autoridades venezolanas a respetar las protestas que han surgido en diferentes ciudades del país desde el lunes. Según el Ejecutivo, las manifestaciones han resultado en más de 2,000 personas detenidas y dos militares muertos, mientras que la ONG Foro Penal reporta 11 civiles fallecidos desde el inicio de las protestas.

El comunicado subraya que "las autoridades venezolanas, incluidas las fuerzas de seguridad, deben respetar plenamente los derechos humanos, incluyendo la libertad de expresión y de reunión. La Unión Europea está seriamente preocupada por el creciente número de detenciones arbitrarias y el acoso continuo a la oposición".

El viernes, el CNE ofreció un segundo y último balance hasta la fecha, confirmando el triunfo y la reelección de Nicolás Maduro con el 51.95 % de los votos. Según el CNE, González Urrutia obtuvo el 43.18 % de los apoyos, con el 96.87 % de las actas escrutadas, las cuales aún no han sido publicadas.

No Comments yet!

Your Email address will not be published.