


CAFE DIARIO, CINE.- Dwayne Johnson ha buscado un cambio en su carrera con The Smashing Machine. El filme de Benny Safdie, que cuenta la historia real del luchador de artes marciales mixtas Mark Kerr, le ha convertido en uno de los favoritos para estar nominado al Oscar a Mejor actor. La crítica también ha elogiado la película, que cuenta con Emily Blunt en el papel de Dawn Staples, la mujer del protagonista. Sin embargo, nada de esto ha servido para ganar la cara más superficial de la industria cinematográfica: la comercial.
The Smashing Machine ha conseguido un récord negativo: se ha convertido en el peor estreno en Estados Unidos de una película protagonizada por Johnson, tal y como señala THR. El filme ha sumado 6 millones de dólares en su primer fin de semana en Norteamérica. En España, por ejemplo, la película número uno del fin de semana ha sido Una batalla tras otra, lo nuevo de Paul Thomas Anderson con Leonardo DiCaprio como protagonista. The Smashing Machine quedó en el octavo en nuestro país.
Los datos de taquilla de The Smashing Machine son muy diferentes a los conseguidos por la última película de Johnson. Vaiana 2 (2024), en la que pone voz a Maui, recaudó 1.059 millones de dólares. En cuanto a sus anteriores proyectos: Red One (2024), el filme navideño con Chris Evans, sumó 186 millones de dólares. Fast X (2023), en la que solo hace un cameo, 704.8 millones de dólares a nivel mundial y Black Adam (2022), su debut en el Universo DC de Zack Snyder, 393.4 millones de dólares.
Ahora que The Smashing Machine, que tiene un presupuesto de 50 millones de dólares, parece que será un fracaso comercial, solo queda una forma de salvarla. A24 es una productora que se ha caracterizado por algo más que por recaudar mucho dinero en salas: sus proyectos no son 'blockbusters' y sus cineastas no trabajan por encargo. Es una compañía que se relaciona con prestigio y autores.
Esa es la otra cara de la industria: si el filme es bueno o malo, independientemente del dinero. The Smashing Machine puede convertirse en una de las protagonistas de los Oscar y, entonces, habrá ganado una parte de la partida aunque no haya reventado la taquilla.
Por ahora, los nombres que suenan para una nominación al Oscar son, además del de Johnson, los de Paul Mescal por Hamnet -23 de enero en cines españoles-, el de Timothée Chalamet por Marty Supreme -27 de febrero en salas de nuestro país- y Russell Crowe por Núremberg -28 de noviembre en cines españoles-.
No Comments yet!