Periódico Café Diario
Internacionales

La moneda de Irán cae a mínimo histórico frente al dólar mientras crece la tensión

CAFÉ DIARIO, IRAN (EFE). – La moneda oficial de Irán, el rial, alcanzó este sábado un nuevo mínimo histórico frente al dólar estadounidense, superando el umbral del millón de riales por unidad de dólar. El desplome se produce tras el regreso del país a la actividad económica luego del feriado por el Año Nuevo persa (Nowruz), y en un contexto de crecientes tensiones políticas y económicas con Estados Unidos.

Al reabrirse las casas de cambio en la capital iraní, la tasa de cambio se situó en 1.043.000 riales por dólar, una caída que confirma el colapso sostenido de la moneda nacional. Durante el feriado, las transacciones se realizaron de forma informal en las calles, lo que ya había empujado el tipo de cambio por encima del millón, generando incertidumbre y presión adicional sobre el mercado.

En la calle Ferdowsi de Teherán, epicentro del cambio de divisas en el país, varios operadores optaron por apagar los letreros electrónicos con las tasas actualizadas. “Lo apagamos porque no estamos seguros de los sucesivos cambios de la tasa”, explicó Reza Sharifi, trabajador de una casa de cambio.

Sanciones, tensiones y presión internacional

La economía iraní lleva años golpeada por las sanciones impuestas por Estados Unidos, especialmente desde que el expresidente Donald Trump se retiró del acuerdo nuclear de 2015 y reactivó su política de “máxima presión” contra Teherán. En aquel entonces, el rial se cotizaba a 32.000 por dólar, una cifra que contrasta fuertemente con la actual.

De vuelta en la presidencia desde enero, Trump ha endurecido las medidas contra el sector petrolero iraní, incluyendo sanciones a empresas que compran crudo iraní a precios reducidos, principalmente en China. Aunque el mandatario ha intentado abrir un canal de diálogo directo con el líder supremo iraní, el ayatolá Ali Jamenei, las conversaciones no han avanzado, y Teherán se mantiene abierto únicamente a contactos indirectos.

La escalada de tensión también se refleja en el plano militar. Trump ha intensificado los ataques aéreos contra los rebeldes hutíes en Yemen, aliados de Irán, en una ofensiva que busca debilitar el llamado “Eje de Resistencia” que mantiene vínculos con Teherán.

Según el analista Mehdi Darabi, las presiones internacionales han alimentado las expectativas de una caída en las exportaciones de petróleo y un aumento de la inflación, lo que ha provocado que “las monedas fuertes se disparen en el mercado local”.

Impacto en la sociedad y la política interna

El colapso del rial ha tenido efectos devastadores en la economía cotidiana. Con los ahorros erosionados, muchos iraníes se refugian en monedas extranjeras, oro, vehículos o criptomonedas. Otros caen en esquemas de inversión de alto riesgo como única salida ante la crisis.

A nivel social, se mantienen las tensiones por la obligatoriedad del hiyab, con mujeres desafiando abiertamente la ley en las calles de Teherán. Además, crecen los rumores sobre posibles aumentos en los precios de la gasolina subsidiada, una medida que ya ha provocado masivas protestas en el pasado.

En el terreno político, la presión ha recaído sobre el presidente reformista Masoud Pezeshkian. En marzo, el Parlamento destituyó al ministro de Finanzas, Abdolnasser Hemmati, atribuyéndole la caída del rial y acusaciones de mala gestión. Más recientemente, Pezeshkian se vio obligado a cesar a su vicepresidente de Asuntos Parlamentarios, Shahram Dabiri, luego de que se viralizaran imágenes de su lujoso crucero por la Antártida, viaje que realizó junto a su esposa.

“En una situación donde las presiones económicas sobre la gente son enormes, un viaje de recreo caro por parte de funcionarios, incluso con fondos propios, no es defendible ni razonable”, expresó el mandatario al anunciar su destitución.

En medio de este clima de inestabilidad financiera, presión social y polarización política, la economía iraní enfrenta uno de sus momentos más delicados en décadas, con un futuro incierto para su moneda y su población.

No Comments yet!

Your Email address will not be published.