Periódico Café Diario
Internacionales

La Grande Dixence cumple 75 años: la presa de gravedad más alta del mundo y pilar energético de Suiza

CAFÉ DIARIO, SUIZA. – Enclavada en los Alpes suizos, la imponente presa Grande Dixence celebra este año su 75 aniversario, consolidada como un símbolo de la ingeniería helvética y piedra angular de la estrategia energética del país. Construida entre 1950 y 1961, con el esfuerzo de más de 3.000 trabajadores en condiciones extremas, se erige como la presa de gravedad más alta del mundo, con 285 metros de altura, casi tan imponente como la Torre Eiffel de París.

Levantada con seis millones de metros cúbicos de hormigón y cimientos que se hunden 200 metros en la roca, la Grande Dixence domina el valle de Dix, en el cantón de Valais. Su embalse, el Lac des Dix, es el mayor de Suiza, con capacidad para 400 millones de metros cúbicos de agua, equivalentes a 160.000 piscinas olímpicas.

La presa se alimenta del agua de lluvias y del deshielo de 35 glaciares, gracias a una red subterránea de 100 kilómetros de túneles y cinco estaciones de bombeo que canalizan el recurso hacia las turbinas hidroeléctricas.

Motor de energía limpia

Hoy, el complejo hidroeléctrico de la Grande Dixence produce casi tres teravatios-hora (TWh) de electricidad al año, una cifra comparable a la generación de una central nuclear de tamaño medio y suficiente para abastecer a medio millón de hogares. Este aporte representa cerca de una quinta parte de la energía hidroeléctrica almacenada en Suiza.

En palabras de Céline Kohlprath, portavoz de Grande Dixence SA, el monitoreo constante de flujos de agua provenientes de lluvias, nieve y glaciares es clave para “optimizar la gestión de las centrales y contribuir a la seguridad del suministro”.

Entre historia y desafíos

La Grande Dixence es también memoria viva de los miles de obreros que trabajaron jornadas de hasta 11 horas, siete días a la semana, viviendo en asentamientos improvisados con hospitales, escuelas y hasta clubes de música y teatro. Entre ellos estuvo el cineasta Jean-Luc Godard, quien realizó un documental sobre la obra titulado Operación Béton.

Sin embargo, los desafíos no terminan. El cambio climático amenaza el suministro de agua a medida que los glaciares retroceden, al tiempo que aumenta la acumulación de sedimentos y el riesgo de desprendimientos en las laderas alpinas. En julio pasado, un derrumbe de 5.000 metros cúbicos de rocas obligó a cerrar temporalmente el acceso a la presa, aunque su estructura nunca estuvo en riesgo.

“El muro es sólido, pero la montaña cambia rápidamente. Tenemos que adaptarnos de forma continua”, advirtió Amédée Murisier, presidente de Grande Dixence SA y directivo de Alpiq Suiza.

Un futuro en expansión

Pese a los retos ambientales, la Grande Dixence sigue siendo el corazón de la energía renovable suiza, que hoy representa casi el 60% de la generación eléctrica nacional. El Gobierno Federal planea ampliar aún más la capacidad hidroeléctrica hacia 2050, con proyectos como la presa de Gornerli, que se integrará al sistema Grande Dixence y podría abastecer a 140.000 hogares adicionales.

A sus 75 años, la Grande Dixence no solo es un coloso de hormigón y agua, sino también un emblema de cómo la ingeniería y la naturaleza pueden entrelazarse para sostener el presente y el futuro energético de Suiza.

No Comments yet!

Your Email address will not be published.