


Por: Edwin Gabriel García
CAFÉ DIARIO, SANTO DOMINGO. -Este lunes, la Asamblea Nacional Revisora de República Dominicana se reunirá por primera vez desde 2015 para modificar la Constitución. Convocada por el gobierno de Luis Abinader, esta sesión tiene como objetivo reformar nueve artículos claves de la Carta Magna, así como varias disposiciones transitorias. Entre los principales puntos a tratar destacan la unificación de las elecciones, la reducción del número de diputados, y la independencia del Ministerio Público.
La reforma busca establecer un sistema electoral unificado para 2032, reducir la cantidad de diputados de 190 a 137, y garantizar la independencia en la selección del Procurador General de la República (PGR). Además, se propone una cláusula pétrea para limitar la reelección presidencial a solo dos periodos consecutivos, lo que impediría futuras modificaciones en este sentido.
La última vez que la Asamblea se reunió fue en 2015, cuando se aprobó una controvertida reforma que permitió la reelección consecutiva, beneficiando al entonces presidente Danilo Medina. En contraste, la reforma de 2010, impulsada por Leonel Fernández, fue más amplia y abordó temas como derechos fundamentales y justicia, requiriendo casi un año de discusión.
La sesión de hoy, programada para las 2:00 de la tarde, seguirá un riguroso procedimiento. Cada uno de los artículos a reformar será debatido y aprobado en dos lecturas, y luego revisado por comisiones de estilo y auditoría. Se espera que, de aprobarse la primera lectura este lunes, la segunda se realice el sábado, y que el presidente Abinader proclame la nueva Constitución el domingo.
Este proceso legislativo requerirá el apoyo de dos tercios de los votos para su aprobación. La reforma plantea cambios importantes que buscan modernizar y blindar aspectos clave de la gobernabilidad del país, especialmente en temas de justicia y representación política.
No Comments yet!