


CAFÉ DIARIO, SANTO DOMINGO. – Los riñones, dos órganos del tamaño de un puño y con forma de frijol, desempeñan una función vital en el cuerpo humano. A pesar de su tamaño, filtran aproximadamente media taza de sangre por minuto, eliminando desechos, exceso de sal y agua a través de la orina. Sin embargo, cuando comienzan a fallar, pueden hacerlo sin emitir señales evidentes, lo que convierte a la enfermedad renal en una amenaza silenciosa para la salud.
Síntomas a los que se debe prestar atención
Aunque las etapas iniciales del daño renal suelen ser asintomáticas, existen ciertos signos que podrían indicar un deterioro en la función de estos órganos esenciales:
- Cambios en la orina, como alteraciones en el color, frecuencia o volumen.
- Hinchazón en piernas, tobillos o pies, producto de la retención de líquidos.
- Fatiga crónica, debido a una posible anemia causada por la disminución en la producción de glóbulos rojos.
- Náuseas y vómitos, resultado de la acumulación de toxinas en el organismo.
- Pérdida del apetito, que, aunque puede deberse a diversas causas, también puede ser señal de afectación renal.
La alimentación: una aliada de los riñones
Los especialistas coinciden en que una dieta balanceada es fundamental para mantener la salud renal. Entre las recomendaciones se incluyen:
- Reducir el consumo de sal.
- Evitar alimentos ultraprocesados.
- Mantenerse bien hidratado.
- Incorporar frutas, verduras y proteínas magras a la alimentación diaria.
Estos hábitos no solo benefician a los riñones, sino que también promueven un mejor estado general de salud.
Prevención y diagnóstico temprano: claves para evitar complicaciones
La enfermedad renal, si no se detecta a tiempo, puede progresar hasta convertirse en insuficiencia renal crónica, una condición que puede requerir tratamientos como diálisis o incluso un trasplante. Por ello, los expertos subrayan la importancia de acudir al médico ante cualquier síntoma sospechoso y realizarse controles regulares, especialmente en personas con antecedentes familiares, diabetes o hipertensión.
Los riñones trabajan silenciosamente para mantener el equilibrio del organismo. Cuidarlos es esencial para preservar la salud y la calidad de vida.
No Comments yet!