Periódico Café Diario
Internacionales

Israel dice que enviará cien mil tiendas de campaña al sur de Gaza para los expulsados

CAFÉ DIARIO, TEL AVIV. – Un alto funcionario del Cogat -brazo militar que gestiona los asuntos civiles en los territorios palestinos ocupados- aseguró este miércoles que en las próximas tres semanas llegarán 100.000 tiendas de campaña a Gaza, en medio de los planes de ocupación total de la capital gazatí, que supondrán la expulsión de un millón de personas al sur.

"La operación (ocupación de la ciudad de Gaza) todavía no ha empezado", dijo el alto funcionario, quien afirmó que quieren asegurarse de que haya tiendas para todos los desplazados.

"Estamos preparando un plan para los civiles y queremos asegurarnos de que todos -dijo- tengan un lugar donde vivir cuando se desplacen. Ayer, mantuve reuniones con diferentes organismos internacionales para facilitar la entrada de tiendas de campaña", dijo, bajo condición de anonimato, en un encuentro con la prensa.

En las últimas semanas, un trabajador de la ONU denunció que desde el pasado mes de marzo -cuando Israel bloqueó la entrada total de ayuda humanitaria- las autoridades israelíes no han permitido a sus agencias y socios introducir tiendas de campaña o lonas para los gazatíes.

Las tiendas de campaña se han convertido en algo imprescindible para la mayoría de la población que, o bien se ha quedado sin casa por los bombardeos israelíes -además de que la mayoría de escuelas y refugios también han sido atacados-, o ha sido expulsada de su hogar por los soldados en estos casi dos años de ofensiva.

Este miércoles, este alto funcionario del Cogat aseguró que en las últimas semanas han entrado cerca de 4.500 tiendas de campaña "en cooperación con organizaciones internacionales", sin ofrecer más detalles.

Además, aseguró que solo en la última semana cerca de 70.000 gazatíes del norte, donde se encuentra la ciudad de Gaza, ya han empezado a desplazarse al sur asumiendo que en las próximas semanas van a llegar las tropas.

Según un informe de EFE sobre cómo van a reubicar a un millón de personas en el sur, especialmente en la zona costera de Mawasi, abarrotada ya de miles de personas que malviven en tiendas de campaña y que también ha sido bombardeada en varias ocasiones, el funcionario se limitó a decir: "Creemos que todos ellos van a caber en el sur".

También dejó entrever que en los próximos días quedará "definida otra área humanitaria" en la zona de Rafah, junto a la frontera con Egipto, de la que no quiso dar más información.

A finales de junio, el ministro de Defensa israelí, Israel Kazt, pidió al Ejército la construcción de una "ciudad humanitaria", tal y como la calificó, en las ruinas de Rafah para acoger a toda la población gazatí. Muchos organismos de derechos humanos tildaron este proyecto de "campo de concentración".

"Niego que haya hambruna en Gaza"

Durante el encuentro con los medios, este alto funcionario del Cogat insistió en que "no hay hambruna en Gaza, tal y como ha constatado la inteligencia israelí", y desestimó los recientes informes de organismos de la ONU que señalan lo contrario.

"Sabemos que cada persona en Gaza necesita 2.100 calorías diarias al día y en agosto cada persona gazatí ha tenido acceso a 4.400 calorías. Además de que se ha incrementado la entrada diaria de camiones", indicó.

Sin embargo, los datos publicados por el Ministerio de Sanidad gazatí sugieren otra realidad: en julio y agosto se registraron un 81 % de los más de 350 fallecimientos por desnutrición en la Franja de Gaza. Las elevadas cifras se registraron después de meses de bloqueo israelí a la entrada de ayuda.

Fuente: EFE

 

No Comments yet!

Your Email address will not be published.