


CAFÉ DIARIO, SANTO DOMINGO. – El reconocido comunicador y humorista Irving Alberti manifestó su desilusión con la política dominicana durante una entrevista en el canal de YouTube “El meneo de Correa”, conducido por Aquiles Correa. Alberti, quien fue parte del emblemático programa “Chévere Nights”, reveló sentirse defraudado al observar que las críticas que realizaban al gobierno en aquel entonces siguen siendo válidas bajo la administración actual.
“Yo nunca hablaba de política”, confesó Alberti, explicando que su participación en “Chévere Nights” lo llevó a abordar temas políticos a través de parodias y críticas dirigidas al sistema. Sin embargo, su decepción radica en que, tras el cambio de gobierno, considera que “todo sigue igual”. “Yo entro a un programa a darle funda (críticas) a un gobierno, a un sistema, y cuando cambia todo, tenemos lo mismo que nosotros criticábamos”, puntualizó.
Lealtad hacia Milagros Germán
Alberti también se refirió a su amistad con Milagros Germán, ministra de Cultura y antigua conductora de “Chévere Nights”. Aseguró que nunca lanzaría críticas directas hacia ella, pese a sentir decepción por algunas decisiones tomadas durante su gestión.
“A ella nunca la voy a enfrentar de frente. Yo amo a Milagros, nunca la voy a enfrentar… Hay cosas que hace y yo suelto el celular porque yo me muero antes de mandarle un fundazo directamente”, expresó el humorista. Sin embargo, reconoció que le resulta frustrante reflexionar sobre su participación en un programa que criticaba aspectos de la política y el sistema, solo para ver que esos problemas persisten.
Un legado que perdura
Irving Alberti también destacó que las parodias realizadas en “Chévere Nights” siguen siendo relevantes. “Es como si las hubiésemos hecho ayer”, dijo, refiriéndose a la vigencia de las críticas que plasmaban en el programa nocturno, el cual estuvo al aire durante varios años en Telesistema y salió del aire en enero de 2021.
El programa, conducido por Germán y un equipo de talentos, se convirtió en un espacio icónico por sus parodias y comentarios sobre la realidad política y social del país. Ahora, Alberti reflexiona sobre ese período con una mezcla de nostalgia y frustración, lamentando que el panorama político dominicano no haya cambiado significativamente a pesar de las expectativas de muchos ciudadanos.
La entrevista de Alberti ha generado reacciones diversas en las redes sociales, con muchos usuarios compartiendo su comprensión por el sentimiento de desilusión ante un sistema que, según ellos, parece resistirse al cambio. Mientras tanto, el humorista sigue siendo una voz crítica y reflexiva sobre la realidad del país.
No Comments yet!