Periódico Café Diario
Nacionales

Irán amenaza el comercio global con posible cierre del Estrecho de Ormuz; Omar Fernández advierte sobre impacto económico en RD

CAFÉ DIARIO, SANTO DOMINGO. –  El Parlamento de Irán aprobó este domingo una medida que podría bloquear el acceso al Estrecho de Ormuz, una de las rutas marítimas más estratégicas del mundo para el transporte de petróleo y gas licuado, generando una fuerte alarma internacional sobre su posible impacto económico y geopolítico.

Aunque la decisión aún debe ser ratificada por el Consejo Supremo de Seguridad Nacional iraní, su aplicación afectaría directamente a más del 20% del suministro global de hidrocarburos, lo que tendría repercusiones inmediatas sobre los precios del crudo y del gas a nivel internacional.

El senador del Distrito Nacional, Omar Fernández, reaccionó a la noticia con una advertencia al Gobierno dominicano, instándolo a trabajar “sin demora” en la búsqueda de mecanismos alternos de abastecimiento de combustibles. A través de una carta publicada en su cuenta de la red social X, Fernández alertó que un eventual cierre del Estrecho de Ormuz causaría un alza sustancial en los precios de la gasolina y el gas doméstico en República Dominicana, lo que repercutiría directamente en el costo del transporte, los alimentos y los servicios.

“Al depender casi totalmente de la importación de hidrocarburos, un alza de esta magnitud al precio del barril se traduciría en incrementos significativos… generando un nivel mayor de inflación del que ya tenemos”, expresó el legislador.

Asimismo, advirtió que esta situación agravaría el ya lento crecimiento económico del país, aumentando el peso del servicio de la deuda y reduciendo el poder adquisitivo de las familias dominicanas, especialmente aquellas que dependen de remesas. Fernández también manifestó que ni las reservas estratégicas ni las energías renovables disponibles en el país serían suficientes para amortiguar, de forma inmediata, el impacto de una crisis energética global detonada por el conflicto entre Irán e Israel.

Una zona históricamente tensa

El Estrecho de Ormuz, que conecta el Golfo Pérsico con el océano Índico, ha sido durante años escenario de tensiones entre Irán, Estados Unidos y sus aliados. En 2011, Irán ya había amenazado con bloquear esta vía en respuesta a sanciones por su programa nuclear. En 2019, fue escenario de sabotajes a petroleros, derribo de drones militares y choques diplomáticos, principalmente después de que la administración de Donald Trump se retirara del acuerdo nuclear con Teherán.

Recientemente, Trump volvió a escalar la tensión al insinuar una acción militar contra Irán, dejando en suspenso sus intenciones al declarar: “nadie sabe lo que voy a hacer”. Sin embargo, la incertidumbre se despejó este sábado con el anuncio de una ofensiva militar estadounidense en apoyo a Israel.

La comunidad internacional observa con preocupación los movimientos de Irán y la posibilidad real de un cierre temporal del Estrecho de Ormuz, lo cual podría precipitar una crisis energética global. Mientras tanto, en República Dominicana, las autoridades evalúan posibles rutas de acción para mitigar los efectos de una eventual alza sostenida en los precios del petróleo.

No Comments yet!

Your Email address will not be published.