
CAFE DIARIO, CUBA.- Como parte de la estrategia permanente de prevención y respuesta ante el brote de chikungunya reportado en Cuba y otros países del Caribe, el Ministerio de Salud, informó que ha intensificado las acciones de vigilancia epidemiológica y control de vectores en todo el territorio nacional, como parte de la estrategia de prevención ante el brote de chikungunya reportado en Cuba y otros países del Caribe.
La institución aseguro que estas medidas fueron tomadas con el objetivo de mantener a República Dominicana libre de transmisión local y proteger a la población frente al mosquito Aedes aegypti, transmisor del dengue, chikungunya y zika, además de evitar el incremento de casos en la región.
El MSP reiteró a la ciudadanía colaborar con la prevención, eliminando recipientes que acumulen agua en el hogar, tapando los tanques y manteniendo los patios limpios, para evitar criaderos del mosquito.
“Estas acciones forman parte de nuestro trabajo permanente, pero ante el aumento de casos en la región, hemos intensificado las intervenciones. El país cuenta con un sistema de vigilancia preparado, equipos en terreno y una respuesta activa para proteger a la población, no hay razón para alarma, pero sí para redoblar la prevención en los hogares”, expresó el ministro de Salud.
Las Direcciones Provinciales y Áreas de Salud se encuentran realizando jornadas intensivas de fumigación, descacharrización y educación comunitaria, además de búsqueda activa de febriles y vigilancia en aeropuertos, puertos y pasos fronterizos.
En caso de fiebre o síntomas, acudir al centro de salud y evitar automedicarse.
El MSP reafirmó que continuará monitoreando de forma permanente la situación epidemiológica regional y nacional, mantendrá activos los operativos de control de vectores y ofrecerá información actualizada a través de sus canales oficiales.

No Comments yet!