Periódico Café Diario
Economía

Inflación en RD se mantiene estable en julio con una variación mensual de 0.38 %

CAFE DIARIO, SANTO DOMINGO.- El Banco Central de la República Dominicana (BCRD), informó que el Índice de Precios al Consumidor (IPC) registró una variación mensual de 0.38 % en julio de 2025.

La inflación interanual se situó en 3.40 %, mostrando una ligera disminución respecto al 3.56 % reportado en junio, y manteniéndose dentro del rango meta de 4.0 % ± 1.0 % durante los últimos 27 meses.
Comportamiento de la inflación subyacente y principales grupos
El Banco Central también destacó que la inflación subyacente mensual fue de 0.30 %, con una tasa interanual de 4.19 %, cifra que se mantiene dentro del objetivo establecido.

Este indicador excluye los precios de alimentos con alta volatilidad, combustibles y servicios regulados, permitiendo una mejor guía para la política monetaria.

Los grupos con mayor incidencia en la inflación de julio fueron: Alimentos y Bebidas No Alcohólicas, Vivienda, Transporte, Restaurantes y Hoteles, y Bienes y Servicios Diversos. En conjunto, explicaron cerca del 90 % del aumento mensual del IPC.

En particular, el aumento del 0.47 % en alimentos se atribuye a subidas en el precio del pollo fresco, yuca, guineos verdes, y otros productos, influenciados por factores estacionales como las altas temperaturas y lluvias. Sin embargo, bajaron precios de artículos como ajo, aguacate y limones, moderando el impacto general.

La inflación en el grupo Vivienda subió 0.74 %, impulsada por aumentos en el gas licuado doméstico y alquileres. Transporte registró un alza de 0.24 %, afectado por ajustes en combustibles y tarifas de servicios públicos.
Por regiones, la zona Sur presentó la mayor variación con 0.47 %, motivada por alzas en alimentos y transporte, mientras que la región Ozama (Distrito Nacional y provincia Santo Domingo) mostró la inflación más moderada, con 0.31 %.

Finalmente, el análisis por quintiles socioeconómicos indicó que los hogares con menores ingresos (quintiles 1, 2 y 3) experimentaron una inflación mensual cercana al 0.40 %, mientras que los estratos más altos (quintiles 4 y 5) registraron tasas más bajas, en parte por el menor peso de alimentos en su canasta y reducciones en tarifas aéreas.

Desde hace más de dos años, la economía dominicana ha mostrado un comportamiento inflacionario moderado, gracias a una política monetaria orientada a la estabilidad de precios.

El Banco Central de la República Dominicana (BCRD) ha logrado mantener la inflación dentro del rango meta de 4.0 % ± 1.0 % durante 27 meses consecutivos, posicionando al país entre las economías no dolarizadas de América Latina con mejor desempeño en términos de control inflacionario.

 

No Comments yet!

Your Email address will not be published.