Periódico Café Diario
Justicia

Imputados en operación "Búfalo NK" serán procesados en tribunales del DN

CAFÉ DIARIO, SANTO DOMINGO.- La denominada Operación Búfalo NK, una presunta red de narcotráfico desmantelada durante allanamientos este miércoles en las provincias de Santo Domingo, Puerto Plata, María Trinidad Sánchez, La Romana y Samaná, será procesada en la jurisdicción del Distrito Nacional.

Durante el operativo, fueron arrestados Rafael Ynoa Santana alias «El Cojo, Pocho, El Don» e Isidoro Rotestan Clase alias «El Men», supuestos integrantes de la poderosa red de narcotráfico internacional. Según las evidencias, en territorio dominicano se les incautó aproximadamente dos toneladas de cocaína.

La investigación del Ministerio Público reveló que esta red habría movilizado otros grandes cargamentos de drogas desde Suramérica (Colombia y Venezuela) hacia Puerto Rico, Estados Unidos y Europa, utilizando a la República Dominicana como punto de tránsito.

Una vez las sustancias ingresaban a territorio dominicano y puertorriqueño, se organizaban los envíos hacia sus destinos finales, donde su valor se triplicaba, generando enormes ganancias ilícitas para los miembros de la estructura.

La Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD), en coordinación con el Ministerio de Defensa, organismos de inteligencia del Estado y el Comando Sur de Estados Unidos, desplegó un operativo masivo con más de 400 efectivos, unidades marítimas, aéreas y terrestres, y 47 fiscales, quienes ejecutaron 37 órdenes de allanamiento simultáneas con lanchas rápidas y barcos pesqueros.

Las autoridades indicaron que el proceso de investigación en torno a esta red criminal lleva varios meses, y se vincula al grupo con actividades de sicariato, cobro compulsivo y lavado de activos. Ynoa Santana, uno de los cabecillas, tenía nexos con el colombiano Juan Carlos López Macías (alias El Sobrino), líder de otra organización de narcotráfico internacional con vínculos en Colombia y México.

Alias El Sobrino fue detenido el 27 de junio de 2022 durante la Operación Troya en Colombia, en un esfuerzo simultáneo en varias ciudades de ese país, lo que reforzó las investigaciones regionales contra el narcotráfico.

Según un comunicado, esta es la primera vez que en un proceso de cooperación jurídica internacional se utilizan pruebas proporcionadas por otro país, en este caso Colombia, para fortalecer la investigación y judicialización de una organización internacional de narcotráfico en República Dominicana.

Hasta el momento, hay más de 10 arrestados en esta operación, quienes serán presentados para la solicitud de medidas de coerción dentro de las 48 horas que establece la Constitución Dominicana. Las autoridades continúan procesando las evidencias y bienes ocupados.

República Dominicana sigue consolidando sus nexos de cooperación internacional, lo que ha permitido desmantelar importantes estructuras criminales y capturar a individuos vinculados al narcotráfico y a la criminalidad transnacional, estableciendo récords de decomisos y convirtiéndose en un modelo de investigación en la región.

No Comments yet!

Your Email address will not be published.