


CAFÉ DIARIO, SANTO DO,INGO.- Cada 10 de febrero en el país se celebra el Día Nacional del Folclore, una festividad cuyo principal enfoque es resaltar la idiosincrasia cultural dominicana.
Según la Real Academia Española (RAE), la palabra folclore define el conjunto de costumbres, creencias, canciones, artesanía y otras cosas semejantes, de carácter tradicional y popular. La palabra proviene de la combinación de las palabras "folk" (pueblo) y "lore" (saber).
Para hablar de folclore en el país, es necesario precisar que se aborda sobre las mezclas de culturas originadas a raíz de la colonización, cuando Cristóbal Colón arribó a la Hispaniola. De igual forma, este hecho se destaca con el encuentro entre los habitantes autóctonos de la isla y más tarde con la llegada de los negros africanos en calidad de esclavos.
No obstante, la palabra folklore fue introducida por primera vez, el 22 de agosto de 1846 por el arqueólogo británico William John Thoms.
¿Cuáles son las expresiones del folclore?
Material, es aquella que se refiere a los objetos físicos que se identifican a una cultura como artesanías, obras de arte, entre otros. De igual forma, puede ser verbal, ya que puede estar relacionada con las fábulas, historias y canciones.
No Comments yet!