Periódico Café Diario
Internacionales

Hong Kong rechaza propuesta a uniones homosexuales

CAFÉ DIARIO, HONG KONG.- El Consejo Legislativo de Hong Kong rechazó este miércoles una propuesta del Gobierno local para establecer un mecanismo de reconocimiento limitado de las uniones entre personas del mismo sexo en la excolonia británica.

La votación, que se saldó con 71 votos en contra de un total de 86, rechazó la iniciativa, que contemplaba que las parejas del mismo sexo pudieran solicitar el reconocimiento de su relación en la ciudad semiautónoma, siempre que dicha unión estuviese registrada en el extranjero como matrimonio, pareja de hecho o unión civil válida.

Legisladores en contra de la propuesta alegaron que la iniciativa no había logrado un consenso social suficiente y señalaron que más de 8.000 de unas 10.000 alegaciones remitidas al Consejo rechazaban el texto, según el diario local South China Morning Post.

"No somos un Consejo que se limita a ratificar las decisiones del Gobierno. Si tuviéramos que acatar sin más lo que dicta el Tribunal de Última Instancia, no haría falta que los miembros del Consejo participasen en ningún debate", afirmó Peter Siu Ka-fai, del Partido Liberal, citado por el rotativo.

El texto precisaba que ese reconocimiento no equivaldría al matrimonio y se limitaría a otorgar derechos en ámbitos médicos, como visitas hospitalarias y acceso al historial clínico de la pareja, y en gestiones posteriores al fallecimiento, entre otras cuestiones.

El borrador exigía que las parejas fuesen del mismo sexo, mayores de edad y sin lazos de consanguinidad, que ninguno de los miembros mantuviese vínculo matrimonial con terceros y que al menos uno de ellos fuese residente de Hong Kong.

El Ejecutivo había defendido que el diseño del mecanismo buscaba compatibilizar el sistema social vigente con los "valores tradicionales" de la región. Las uniones registradas bajo la propuesta rechazada no habrían tenido la misma consideración jurídica que el matrimonio.

La propuesta respondía a un fallo del Tribunal de Última Instancia de 2023 que determinó que el Gobierno incumplía la Carta de Derechos de Hong Kong al no ofrecer un marco legal para las parejas del mismo sexo y otorgó dos años para elaborar una normativa que garantizase sus "derechos fundamentales", sin especificar su alcance.

Aunque el tribunal rechazó el reconocimiento del matrimonio homosexual, su decisión sobre la necesidad de un marco de derechos fue vista como una victoria para la comunidad LGTB+.

"La propuesta sobre uniones entre personas del mismo sexo era defectuosa, pero al rechazarla se ha mostrado un alarmante desdén por los derechos LGTB+", aseguró Nadia Rahman, investigadora de la oenegé Amnistía Internacional, quien agregó que la votación supone "un retroceso que muestra hasta qué punto Hong Kong aún tiene camino por recorrer" en la "igualdad de derechos".

Rahman explicó que el proyecto "habría proporcionado el mínimo imprescindible de protección para las parejas del mismo sexo", pero lamentó que "incluso un pequeño avance en los derechos de las parejas del mismo sexo haya resultado inaceptable para el Consejo Legislativo".

En Hong Kong, las relaciones homosexuales fueron despenalizadas en 1991, pero las parejas del mismo sexo no han tenido reconocimiento legal debido a la definición estricta del matrimonio vigente en el territorio.

No Comments yet!

Your Email address will not be published.