


CAFÉ DIARIO, SANTO DOMINGO.- La jueza Altagracia Ramírez, del Cuarto Juzgado de la Instrucción del Distrito Nacional, homologó el criterio de oportunidad solicitado por el Ministerio Público para varios imputados en la denominada Operación Calamar.
Los acusados Ramón Emilio Jiménez alias Mimilo, Fernando Crisóstomo Herrera, José Arturo Ureña, Belkiz Antonia Tejeda Ramírez, Natalia Cesarina Beltré Torres y la empresa Grupo DIBEFE S.R.L resultaron los favorecidos con los criterios de oportunidad que homologó la magistrada Altagracia Ramírez.
Con la reciente homologación, los seis imputados han admitido su culpabilidad y se comprometen a devolver más de RD$ 400 millones al Estado. Este proceso judicial ya ha visto un total de nueve acuerdos homologados, lo que permitirá al Estado recuperar más de 2,000 millones de pesos.
Wilson Camacho, director de la Procuraduría Especializada en la Corrupción Administrativa (Pepca), informó que, además de la devolución de bienes y efectivo, el acuerdo incluye la admisión de los hechos por parte de los imputados y su colaboración en el avance de la investigación. Camacho destacó que esta colaboración es crucial para el progreso del proceso y para los objetivos del órgano acusador.
El juzgado, sin embargo, declaró inadmisible la petición de los querellantes y actores civiles para ser incluidos en el acuerdo, al considerar que no era prudente aceptar dicha solicitud en esta etapa del proceso.
Los abogados Martín Rubiera, representante de la familia Mota, Elías Cuevas, de la familia Reyes, y otros querellantes, criticaron la decisión de la magistrada de no aprobar la devolución del dinero a sus clientes, argumentando que como agraviados, tienen derecho a recibir dicha compensación.
La presunta red de corrupción administrativa involucra principalmente a los exministros Donald Guerrero (Hacienda), José Ramón Peralta (Presidencia) y Gonzalo Castillo (Obras Públicas).
No Comments yet!