


CAFÉ DIARIO, SANTO DOMINGO. – La noche del pasado lunes 8 de abril, la tragedia golpeó la capital dominicana cuando el techo de la reconocida discoteca Jet Set colapsó en medio de un evento multitudinario, dejando un saldo devastador de más de 220 personas fallecidas. Las autoridades han iniciado una investigación exhaustiva para determinar las causas del siniestro y establecer posibles responsabilidades penales.
Según el Código Penal de la República Dominicana, en su artículo 319, se establece que quien cause la muerte de otra persona “por imprudencia, negligencia, inobservancia de los reglamentos o falta de precaución” incurre en homicidio involuntario, lo que conlleva una pena de prisión correccional de tres meses a dos años y una multa económica.
Además, el artículo 96 refuerza esta disposición legal al indicar que “el que por torpeza, imprudencia, inadvertencia, negligencia o por cualquiera de estas causales, origina la muerte de otra persona, comete homicidio involuntario”.
En este contexto, si se demuestra que el colapso fue producto de fallos estructurales por parte de ingenieros, arquitectos, constructores o incluso de las autoridades responsables de supervisar este tipo de infraestructuras, dichos actores podrían enfrentar cargos bajo estas disposiciones del Código Penal.
El sistema penal dominicano no contempla la pena acumulativa de manera general, por lo que, en caso de hallarse culpables, los responsables enfrentarían una única sentencia por el delito, aunque las víctimas sean múltiples.
Mientras tanto, la sociedad exige justicia y respuestas. Las redes sociales se han inundado de mensajes de indignación, dolor y solidaridad. La noticia ya ha sido compartida más de 338 veces, evidenciando el impacto de esta tragedia a nivel nacional.
Las autoridades han prometido transparencia en la investigación y han hecho un llamado a la calma, asegurando que no se descarta ninguna hipótesis mientras avanza el proceso.
No Comments yet!