Periódico Café Diario
Nacionales

Gobierno designa el Centro Cultural de Indotel en honor al poeta René del Risco Bermúdez

CAFÉ DIARIO, SANTO DOMINGO. – El presidente Luis Abinader rindió homenaje al legado literario y político de René del Risco Bermúdez, al firmar el Decreto núm. 10-15 el pasado 15 de enero de 2025, mediante el cual el edificio ubicado en la calle Isabel la Católica, núm. 214, sede del Centro Cultural de Indotel, pasará a llevar el nombre del destacado poeta, narrador y publicista dominicano.

La medida también incluye la creación de una comisión especial encargada de organizar los actos conmemorativos relacionados con esta designación. La comisión está integrada por Minerva del Risco, Guido Gómez Mazara y Rafael Peralta Romero.

Durante el acto oficial, el presidente Abinader destacó la vida y obra de René del Risco Bermúdez, calificándolo como un símbolo de lucha, creatividad y compromiso con la libertad y la identidad dominicana.

René del Risco Bermúdez nació en San Pedro de Macorís en 1937 y tuvo una prolífica carrera como escritor y publicista antes de su muerte en 1972. Fue una figura clave en la transición de la literatura dominicana desde los años oscuros de la dictadura de Trujillo hacia los movimientos democratizadores de los años 60.

René también participó activamente en la Revolución de Abril de 1965, lo que consolidó su reputación como un defensor de la libertad. Entre sus obras más reconocidas figuran los poemas “El viento frío”, “Oda gris al soldado invasor”, “Canto para un muchacho de mi pueblo” y el emblemático tema “Una primavera para el mundo”.

Una vida dedicada a la literatura y la cultura

Del Risco Bermúdez contribuyó significativamente al desarrollo de la literatura dominicana, integrándola plenamente al llamado “boom” de la literatura latinoamericana. Su pasión por la poesía y los cuentos lo llevó a formar parte de agrupaciones culturales como “La Máscara” y a fundar, junto a Marcio Veloz Maggiolo, Miguel Alfonseca y Ramón Francisco, el grupo cultural “El Puño”.

Además de su obra literaria, trabajó como articulista y estuvo vinculado a la radio, destacándose en programas como “Atardecer” y “Montecarlo”. Entre sus cuentos más destacados figuran “En el barrio no hay banderas” y “Ahora que vuelvo, Ton”, este último adaptado para televisión por el cineasta Jimmy Sierra.

Un legado que une cultura y tecnología

Con esta designación, el gobierno no solo busca rendir un merecido tributo a la figura de René del Risco Bermúdez, sino también reforzar el vínculo entre la cultura literaria y las iniciativas tecnológicas y educativas que impulsa el Centro Cultural de Indotel. Este espacio continuará siendo un pilar para la promoción del arte, la innovación y la memoria histórica dominicana.

La iniciativa reafirma el compromiso del gobierno con la preservación del patrimonio cultural y el reconocimiento de figuras que, como René del Risco Bermúdez, dejaron una huella indeleble en la historia y la identidad del país.

No Comments yet!

Your Email address will not be published.