


CAFÉ DIARIO, KERR COUNTY.- El gobernador de Texas, Greg Abbott, confirmó este martes que al menos 161 personas continúan desaparecidas tras las catastróficas inundaciones que azotaron la región de Hill Country, provocadas por el desbordamiento del río Guadalupe. Las autoridades también informaron que 109 personas han muerto hasta el momento, en una tragedia que ha conmocionado al estado.
Durante una conferencia de prensa en la ciudad de Hunt, Abbott aseguró que las labores de búsqueda no cesarán hasta dar con el paradero de todos los desaparecidos. “Solo en el condado de Kerr hay 161 personas desaparecidas. Y, de nuevo, esto es el resultado de los esfuerzos conjuntos de las fuerzas del orden. Sepan esto: no nos detendremos hasta encontrar a todas las personas desaparecidas”, declaró el mandatario.
La cifra fue recopilada gracias a una línea directa habilitada para que familiares reportaran a sus seres queridos, muchos de los cuales acampaban en zonas boscosas sin un registro formal, complicando el conteo de personas presentes durante el desastre.
Recorrido aéreo y apoyo federal
Abbott sobrevoló la zona afectada en helicóptero para evaluar la magnitud de los daños. Afirmó que el presidente Donald Trump se comprometió a brindar “todo el alivio que Texas necesite para recuperarse”, e incluso se contempla una visita presidencial este viernes 11 de julio, según reportó The Associated Press.
“El corazón de Texas está desgarrado por la tragedia en esta comunidad”, lamentó Abbott al referirse especialmente al Camp Mystic, uno de los lugares más impactados, donde se confirmó la muerte de 27 niñas, además de consejeros y el director del campamento, de 75 años. Hasta ahora, 11 menores continúan desaparecidas.
"El equipo está concentrado en traer a la gente a casa"
El teniente coronel Ben Baker, de los guardabosques de Texas, reiteró que la principal prioridad es encontrar a los desaparecidos. “En este momento, este equipo está concentrado en traer a la gente a casa”, dijo. No obstante, reconoció que “la esperanza de encontrar sobrevivientes es cada vez más escasa”, informó AP.
Emergencia de salud pública
El secretario de Salud, Robert F. Kennedy Jr., declaró el estado de emergencia de salud pública en Texas, con el fin de garantizar acceso inmediato a recursos médicos para los afectados. “Debemos asegurar atención médica esencial para las víctimas de estas catastróficas inundaciones”, escribió en su perfil de X (antes Twitter).
El desastre del 4 de julio
La tragedia comenzó en la madrugada del 4 de julio, cuando intensas lluvias elevaron el nivel del río Guadalupe en más de 26 pies, provocando su desbordamiento y arrasando con campamentos, zonas recreativas y comunidades enteras en su trayecto.
El condado de Kerr ha sido el más golpeado por el fenómeno. Equipos de emergencia han recuperado hasta el momento 87 cadáveres en esa región, mientras continúan las labores de rescate.
No Comments yet!