


CAFÉ DIARIO, SANTO DOMINGO.- La directora de la Dirección de Desarrollo Social Supérate, Gloria Reyes, sostuvo un encuentro con periodistas y comunicadores de reconocidos medios de comunicación del país, para presentar de manera formal el alcance institucional de la entidad gubernamental, a raíz de la reciente fusión del programa Supérate con la Administradora de Subsidios Sociales (Adess).
Durante su exposición, en la que hizo un amplio recorrido sobre los diferentes proyectos y estrategias que se impulsan desde la entidad gubernamental, la funcionaria reveló que, en los últimos tres años, 380,000 personas aproximadamente han salido de los programas de ayuda social, por haber mejorado sus condiciones de vida, de acuerdo con los criterios de exclusión de los subsidios.
“Esta mañana casualmente sostuvimos una revisión con el equipo de tecnología, planificación y operaciones y nos hicieron llegar el informe de la actualización de estas personas que han salido de las transferencias, unas 380,000 aproximadamente, del año 2022 al 2025”, precisó Reyes.
“La transformación de Supérate en Dirección de Desarrollo Social marca un antes y un después en la forma en que el Estado trabaja con la población más vulnerable. Ahora buscamos no solo asistir, sino empoderar, con acciones más eficaces y humanas”, expresó.
En ese sentido, adelantó que “estamos trabajando junto al Banco de Reservas en una plataforma digital, donde las personas por la web puedan hacer solicitudes de sus subsidios y cambios, lo cual nos va a permitir actualizar información”.
Asimismo, la directora de DDSS destacó la importancia de la nueva estrategia de acompañamiento sociofamiliar “Ruta de Superación de la Pobreza” (RSP), una innovadora metodología que ha transformado la vida de 276,951 hogares en todo el país, beneficiando de manera directa a más de 830,853 personas entre marzo de 2024 y septiembre de 2025. A estas se suman, 40,000 nuevas familias que se integrarán en este mes de octubre, a través de diferentes operativos de inclusión social, a nivel nacional.
Precisó que este avance representa una transformación profunda en la forma de hacer política social en la República Dominicana. “Cada familia atendida es una oportunidad real de romper el ciclo de la pobreza”.
No Comments yet!