


CAFE DIARIO, CINE.- El japonés Genki Kawamura es el director de 'Exit 8′, la primera película basada en un videojuego de éxito, del mismo nombre, que se proyectó en el Festival de Cannes. En España, se estrena ahora en el Festival de Sitges, dedicado al cine fantástico; una cinta inquietante que transcurre en unos "interminables" pasillos del metro.
En una entrevista con EFE, Kawamura, que ganó la Concha de Plata en San Sebastián de 2022 por 'A hundred flowers', reconoce que abordar este proyecto, en el que también es guionista, fue un reto, especialmente porque "todo transcurre en un único espacio", muy parecido a las estaciones del suburbano de Tokio, como la de Kiyosumi-shirakawa.
No esconde que fue más fácil planificar y crear 'A hundred flowers', basada en una obra suya -puesto que también es escritor-, que 'Exit 8′, y confiesa que cuando estaba en plena escritura del guión "tenía miedo de si funcionaría o no", aunque "siempre me ha gustado que las películas me hagan dudar".
"Ahora el resultado es gratificante", asegura, teniendo en cuenta que, además, el creador y desarrollador del videojuego, Kotake Create, dijo que le gusta la adaptación.
También agradó a la crítica y a los espectadores japoneses, país en el que se estrenó en agosto pasado y donde ya superó la cifra de 1,5 millones de espectadores, generando más de doce millones de euros.
Personajes sin nombres deambulando por los pasillos del metro
La película muestra a un hombre al que su mujer le acaba de dar una noticia de impacto, de camino a su trabajo, en medio de un abarrotado vagón de metro, con niño berreando incluido, y, como de repente, al bajar, no puede parar de dar vueltas por unos claustrofóbicos pasillos del suburbano, en busca de la Salida 8.
Igual que él, está el hombre que camina, una joven muchacha o un niño, ninguno con nombre propio, como ocurre en el videojuego.
La única solución para salir de este laberinto subterráneo y no quedar allí atrapado en bucle es no pasar por alto nada fuera de lo normal, porque descubrir una "anomalía" supone dar media vuelta, y, al mínimo descuido, regresar, de vuelta al principio del pasillo, sin alcanzar nunca la Salida 8.
"Solo había jugado una vez antes de rodar la película a este videojuego, pero lo que sí que hice fue ir a ver a muchos jugadores enfrentándose al mismo, dándome cuenta de que cada uno de ellos tenía una estrategia distinta a la hora de hacer mover a sus personajes", dice.
Para dar vida a los protagonistas, Genki Kawamura contó, entre otros, con los actores Kazunari Ninomiya, que participó en la película 'Letters From Iwo Jima', así como con Yamato Koch, conocido por su interpretación en 'Antihero', y con el joven debutante Naru Asanuma.
Las anomalías pueden ser cosas cotidianas
Preguntado sobre si el metro, algo tan cotidiano para millones de personas a diario en todo el mundo, puede llegar a ser el "infierno", Genki Kawamura responde que no lo cree, aunque "cuando aparecen anomalías puedes escoger ir al paraíso o al infierno".
Las anomalías, prosigue, en un lugar como ese, pueden ser "cosas cotidianas como pequeñas violencias, como cuando en un vagón ves a un hombre maltratando a una mujer y el resto de la gente hace como que no se da cuenta y continúa mirando fijamente su teléfono móvil".
No Comments yet!