


CAFÉ DIARIO, NUEVA YORK (EFE). – El Buró Federal de Investigaciones (FBI) anunció la acusación de dos hombres vinculados a una presunta red de lavado de dinero asociada a los hijos del presidente venezolano Nicolás Maduro.
La investigación, iniciada en 2019 desde la oficina del FBI en Miami, se centró en Arick Komarczyk, acusado de abrir cuentas bancarias en Estados Unidos para los hijos de Maduro y sus allegados, y en Irazmar Carbajal, su socio en las operaciones financieras. Según reportes de Actividad Sospechosa, ambos facilitaron transferencias de dinero desde individuos y empresas en Venezuela hacia Komarczyk, algunas de las cuales ingresaron al sistema financiero estadounidense.
En 2022, una operación encubierta del FBI permitió comprobar que ambos aceptaron movilizar USD 100,000 de fondos vinculados a funcionarios del régimen venezolano, de los cuales al menos USD 25,000 ingresaron a bancos estadounidenses.
Lejos de mostrarse preocupado, Komarczyk describió la situación como un “sexy business”, según registros del FBI. Este sábado, Kash Patel, director de la agencia, calificó estas operaciones como “líneas de vida criminales” para sostener al régimen de Maduro y reafirmó que “Estados Unidos jamás será refugio para el dinero ensangrentado de Maduro”.
El 25 de septiembre, Komarczyk fue acusado de lavado de dinero y conspiración para realizar transmisiones monetarias sin licencia, mientras Carbajal recibió cargos por conspiración para dicha transmisión. Carbajal fue arrestado por el FBI durante una escala en Estados Unidos tras ser deportado desde República Dominicana, mientras que Komarczyk se presume permanece en Venezuela.
Brett Skiles, agente especial a cargo en Miami, aseguró que los intentos del régimen de Maduro de evadir controles y lavar dinero mediante terceros “no quedarán impunes” y reiteró el compromiso del FBI en investigar el lavado internacional relacionado con gobiernos sancionados.
Estados Unidos no reconoce a Maduro como presidente legítimo y mantiene vigente una recompensa de USD 50 millones por información que conduzca a su detención o condena, monto histórico del programa “Rewards for Justice”. La fiscal general Pam Bondi aseguró que el mandatario venezolano está vinculado a operaciones de narcotráfico a gran escala y colabora con organizaciones criminales como la Tren de Aragua y los cárteles de Sinaloa y los Hijos.
El accionar del FBI ha sido respaldado por figuras políticas estadounidenses, entre ellas el congresista Mario Díaz-Balart, quien calificó las acciones como un paso firme contra los “dictadores narcoterroristas” que amenazan la seguridad de Estados Unidos y la región.
Desde la administración Trump, Estados Unidos mantiene un despliegue militar en el Caribe para combatir el narcotráfico, logrando destruir varias embarcaciones que transportaban drogas ilegales, según informó recientemente el jefe del Pentágono, Pete Hegseth.
No Comments yet!