Periódico Café Diario
Nacionales

Entérate de cuáles alimentos pueden alterar el alcoholímetro

CAFÉ, SANTO DOMINGO.- El pasado viernes 25 de octubre, agentes de la Dirección General de Seguridad de Tránsito y Transporte Terrestre (Digesett) en colaboración de miembros de la Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant)  dieron inicio al plan piloto de las pruebas de alcoholemia el cual estuvieron realizando pruebas al menos 177 conductores que se desplazaban por la avenida Winston Churchill, del Distrito Nacional, con el objetivo de disminuir significativamente las muertes por accidentes de tránsito en el país.

Tras la medida muchas personas desconocen que muchos de los alimentos que son parte del consumo diario contienen alcohol y posiblemente el consumo excesivos de estos pueden causar problemas al momento de la detención de rutina por parte de estos agentes.

Este proceso, que se inició la noche del viernes, arrojó que 177 conductores fueron verificados de los cuales 172 iban en automóviles y 5 en motocicletas, resultando 35 personas positivas y 142 negativas, precisó una nota de la Digesett.

El director general de este organismo, Francisco Osoria De La Cruz, afirmó que esta iniciativa es crucial para reducir la cantidad de accidentes de tránsito causados por la ingesta de alcohol por parte de los conductores pero si en caso de consumir unos de los siguientes productos en exceso la prueba arroja positiva ¿Cuál seria la reacción tanto del agente como del conductor?

El alcohol puede estar presente en los ingredientes de algunos alimentos e incluso de manera natural en otros.

¿Qué alimentos contienen alcohol oculto?

Aunque no existe un listado exacto de todos y cada uno de los alimentos que incluyen alcohol en su composición, debido a que las recetas cambian de manera constante y aunque esta sustancia aparezca entre los ingredientes, nunca se sabrá con exactitud la cantidad empleada.

  • Bollos de chocolate.
  • Panecillos de leche.
  • Rollitos de canela para hornear.
  • Mazapán.
  • Barritas de chocolate.
  • Cerveza de malta y bebidas de malta para niños (puede contener hasta un 0,5% de alcohol).
  • Kéfir (Leche fermentada artificialmente).
  • Kombucha (té).
  • Sopas preparadas
  • Salsas (por ejemplo, salsa de cóctel).
  • Chucrut al vino.
  • Fondue de queso.
  • Confituras.
  • Pasteles industriales (por ejemplo pastel de nata montada).
  • Helado.
  • Postres (como el tiramisú).
  • Platos preparados.

Entre los alimentos que tienen alcohol de manera natural se pueden mencionar los siguientes:

Hay frutas que cuando se maduran demasiado producen etanol (alcohol etílico), por lo que son fermentables, entre ellas están el plátano, la manzana, la piña, la uva, la pera, el higo y el melocotón. Lo mejor es que cuando estén sobre maduradas se desechen.

No Comments yet!

Your Email address will not be published.