Periódico Café Diario
Salud

El queratocono una enfermedad ocular progresiva que amenaza la visión

CAFÉ DIARIO, SANTO DOMINGO. –  El queratocono es una enfermedad ocular progresiva que afecta la estructura de la córnea, causando su adelgazamiento y deformación hacia adelante en forma de cono. Esta condición, que generalmente se manifiesta en la adolescencia o en la adultez temprana, puede tener un impacto severo en la visión si no se diagnostica y trata a tiempo.

La córnea es la superficie transparente del ojo responsable de enfocar la luz. En personas con queratocono, esta estructura pierde su forma redondeada y se adelgaza progresivamente, creando una protuberancia cónica que distorsiona la visión. Los síntomas incluyen visión borrosa, sensibilidad a la luz, dificultad para ver de noche y aumento de astigmatismo o miopía.

Según especialistas, aunque el origen exacto del queratocono no está completamente definido, se cree que factores genéticos y ambientales juegan un papel importante en su desarrollo. El frotamiento constante de los ojos, alergias crónicas y ciertos trastornos sistémicos también se asocian con un mayor riesgo de padecer la enfermedad.

El diagnóstico temprano del queratocono es fundamental para evitar complicaciones severas. En etapas iniciales, el uso de gafas o lentes de contacto especiales puede corregir la visión. Sin embargo, en casos más avanzados, se recurre a tratamientos como el cross-linking corneal, anillos intracorneales o, en última instancia, el trasplante de córnea.

La detección precoz a través de estudios como la topografía corneal es clave para monitorear la evolución del queratocono y aplicar el tratamiento adecuado. Expertos en oftalmología recomiendan a los pacientes con antecedentes familiares de queratocono o síntomas de visión distorsionada que acudan a un examen ocular especializado para un diagnóstico certero y un plan de manejo oportuno.

No Comments yet!

Your Email address will not be published.