


CAFÉ DIARIO, ESTADOS UNIDOS (AFP). – Un estudio reciente de la Western New England University (WNE) ha revelado que el consumo regular de uvas podría tener un impacto significativo en la salud muscular, modificando la expresión genética de los músculos y ayudando a mantener su masa y función a lo largo del tiempo.
Publicado en la revista Foods, el estudio sugiere que el consumo de uvas puede desempeñar un papel clave en la prevención de la sarcopenia, una condición caracterizada por la pérdida de masa muscular con la edad, que afecta entre el 10% y el 16% de las personas mayores.
El equipo de la WNE descubrió que el consumo diario de uvas afecta la expresión genética en los músculos, promoviendo el crecimiento de masa muscular magra y reduciendo los genes asociados con su degeneración. Estos efectos fueron más pronunciados en mujeres, lo que sugiere que las uvas podrían equilibrar las diferencias metabólicas entre géneros.
La nutrigenómica y el futuro de la alimentación
El Dr. John Pezzuto, investigador principal, destacó que este estudio refuerza el papel de la nutrigenómica, un campo emergente que analiza cómo los alimentos influyen en la expresión de los genes. La investigación muestra que las uvas no solo aportan beneficios directos a la salud, sino que también pueden influir en el metabolismo muscular a nivel genético.
Uno de los hallazgos más sorprendentes fue que, tras consumir dos porciones diarias de uvas, los músculos de hombres y mujeres mostraron una mayor convergencia en sus características metabólicas, lo que indica que este alimento puede igualar las diferencias biológicas tradicionales.
Un alimento accesible con grandes beneficios
Las uvas ya son reconocidas por sus efectos positivos en el corazón, la piel, los riñones y el sistema digestivo, pero este estudio amplía su impacto a la salud muscular. Debido a su accesibilidad y seguridad, los investigadores ven en ellas un posible complemento natural para combatir la sarcopenia y mejorar la calidad de vida a lo largo del envejecimiento.
El equipo de la WNE planea continuar investigando los mecanismos detrás de estos efectos y su impacto en el largo plazo. Si los resultados se confirman, las uvas podrían convertirse en un elemento esencial dentro de las estrategias nutricionales para mantener la fuerza y funcionalidad muscular a cualquier edad.
No Comments yet!